Noticias de ciclismo
Jasper Stuyven, el ciclista inquebrantable del Lidl-Trek, afronta su décima París-Roubaix con ambición

La París-Roubaix es una de las pruebas más icónicas y exigentes del calendario de ciclismo profesional, un monumento que combina dureza física, habilidad técnica y una resistencia mental fuera de lo común. Entre los corredores que han logrado entender y dominar este infierno sobre adoquines, destaca el belga Jasper Stuyven (Lidl-Trek), que este domingo afrontará su décima participación en la versión profesional de la Reina de las Clásicas, sin haber abandonado jamás.
Una historia de amor con los adoquines
Jasper Stuyven, nacido en Lovaina en 1992, encontró su vínculo con la París-Roubaix en 2010, cuando se impuso en la edición júnior vestido con el maillot arcoíris de campeón del mundo. Desde entonces, el corredor flamenco ha regresado edición tras edición, sumando también participaciones en la versión sub-23, y consolidando una trayectoria de absoluta regularidad.
"En realidad no quería correrla como júnior. No entendía por qué debía arriesgar el material, pero fue probar los adoquines y enamorarme al instante", recuerda Stuyven, que aún mantiene intacta la pasión por esta cita.
Una constancia ejemplar sobre el pavé
El palmarés de Stuyven en la clásica del norte de Francia incluye dos resultados entre los cinco primeros —cuarto en 2017 y quinto en 2018—, y un impresionante historial sin abandonos, incluso en condiciones extremas como la edición lluviosa de 2021. Una regularidad que lo convierte en uno de los corredores más fiables del pelotón en este tipo de carreras.
Preparación y equipo: claves del éxito
Stuyven asegura conocer el recorrido casi de memoria: "Podría hacer Roubaix con los ojos cerrados", afirma. Sin embargo, nunca renuncia a los reconocimientos previos. "A veces cambias ruedas o neumáticos, y es esencial sentirte cómodo con cada detalle técnico", explica.
El equipo Lidl-Trek ha apostado este año por soluciones innovadoras, como el uso del plato único, que Stuyven empleará por primera vez en Roubaix: "No necesitas un desarrollo pequeño en esta carrera. Prefiero llevar un plato grande y tener un sistema de cambio más fiable", señala el belga, que se encuentra en su duodécima temporada profesional con el mismo bloque.
Dominio del terreno y fortaleza mental
La habilidad de Stuyven sobre los tramos adoquinados queda reflejada en un dato revelador: solo ha sufrido una caída en sus nueve participaciones en la París-Roubaix. "Fue en la edición lluviosa, por un error de comunicación con el coche", recuerda.
Más allá de la técnica, destaca la preparación mental como uno de los factores decisivos: "Es una carrera en la que tienes que estar concentrado desde el primer kilómetro hasta el último. Cada clásico es una lucha mental, pero Roubaix lo es aún más."
Un ciclista de raza que nunca se rinde
Ni los pinchazos, ni la mala suerte, ni el sufrimiento han logrado frenar a Jasper Stuyven en su camino por los adoquines del norte de Francia. Su filosofía es clara: "Siempre intento terminar la carrera, aunque esté lejos del resultado esperado. Solo abandono si no hay otra opción".
Su primera victoria profesional llegó en una etapa de La Vuelta 2015, pese a sufrir una fractura en el escafoides a 50 kilómetros de meta. Un ejemplo más del carácter de un corredor inquebrantable, curtido en mil batallas.
Un aspirante firme para la edición 2025
Con nombres como Mathieu van der Poel o el debutante Tadej Pogacar entre los grandes focos de atención, Stuyven llega a esta edición de la París-Roubaix como uno de los outsiders más consistentes. "No me sorprendió ver a Pogacar conmigo en el pavé del Tour de Francia. Puede hacerlo todo, pero yo también estoy preparado", afirma con confianza.
El belga del Lidl-Trek sigue siendo uno de los valores más seguros en las grandes clásicas, con victorias destacadas como la Milán-San Remo 2021, la Omloop Het Nieuwsblad 2020 o Kuurne-Bruselas-Kuurne 2016. En Roubaix, una vez más, promete ser protagonista.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.