Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La Itzulia Women reunirá a 19 equipos y a las grandes figuras del ciclismo femenino

La Itzulia Women reunirá a 19 equipos y a las grandes figuras del ciclismo femenino
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 08/05/2025

La cuarta edición de la Itzulia Women, que se disputará del 16 al 18 de mayo entre Zumarraga y Donostia, contará con un pelotón de 19 equipos, incluidos los 14 conjuntos del UCI Women’s WorldTour, consolidando su estatus como una de las grandes citas del ciclismo femenino en el calendario internacional.

Una participación de lujo para una carrera cada vez más consolidada

La organización ha confirmado la presencia de todos los equipos del UCI Women’s WorldTour, entre ellos el potente SD Worx-Protime, Movistar, UAE-Adq, Lidl-Trek o FDJ-Suez, así como escuadras como Canyon-Sram-Zondacrypto, Visma-Lease a Bike, AG Insurance-Soudal, Fenix-Deceuninck, Human Powered Health, Ceratizit Pro Cycling, Liv-AlUla-Jayco, Roland y Picnic-PostNL. A estos conjuntos se suman cinco invitados, entre los que destacan el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi como representante local, además del Eneicat-CMTeam, el Team Coop-Repsol, el Bepink-Imatra-Bongioanni y el Winspace Orange Seal. La mezcla entre estructuras WorldTour y ProTeams garantiza un espectáculo de gran nivel y ofrece una oportunidad valiosa para los equipos invitados de medir su rendimiento frente a la élite.

Un recorrido montañoso con final en Donostia

La Itzulia Women 2025 se celebrará a lo largo de tres etapas que suman 377,1 kilómetros. El inicio tendrá lugar el viernes 16 de mayo en Zumarraga, con una jornada exigente hasta Agurain de 148,5 kilómetros, seguida de una segunda etapa entre Ugao-Miraballes e Igorre (116 km), marcada por su perfil quebrado y los sprints bonificados. La carrera concluirá el domingo 18 con una etapa decisiva en Donostia, que incluirá el paso por el Jaizkibel y la subida a Mendizorrotz antes del descenso hacia la meta en la capital guipuzcoana, evocando el espíritu de la Clásica de San Sebastián.

Una cita clave en el ciclismo femenino

La directora de la carrera, Alaitz Biritxinaga, ha subrayado la relevancia de mantener el alto nivel competitivo alcanzado en las ediciones anteriores y la importancia de seguir ofreciendo oportunidades a equipos de menor presupuesto. "Nos alegra seguir contando con los mejores equipos del pelotón internacional, así como con escuadras nacionales e internacionales que pueden demostrar que están a la altura", ha afirmado durante la presentación.

La ronda vasca no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por el respaldo institucional y mediático. La cobertura en directo de EITB a través de ETB1 y eitb.eus permitirá seguir toda la emoción de la carrera, consolidando a Euskadi como epicentro del ciclismo femenino y proyectando su imagen a nivel global.

Con ciclistas de primer nivel, un trazado montañoso y un creciente prestigio internacional, la Itzulia Women 2025 se presenta como una cita imprescindible para los aficionados al ciclismo y un referente en la promoción del deporte femenino.

# Ciclismo Femenino

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo