Noticias de ciclismo
El Tour de Eslovenia alza el telón con participación de nivel y recorrido para escaladores [Previa]
![El Tour de Eslovenia alza el telón con participación de nivel y recorrido para escaladores [Previa] El Tour de Eslovenia alza el telón con participación de nivel y recorrido para escaladores [Previa]](/actualidad/imagenes/b/tour-de-eslovenia-podio-final-2024-tourofslovenia-press.jpg)
El Tour de Eslovenia celebrará su 31ª edición del 4 al 8 de junio con un atractivo trazado de cinco etapas y una destacada participación internacional que incluye a ciclistas con experiencia WorldTour, velocistas de primer nivel y jóvenes talentos que buscarán brillar en una de las pruebas más relevantes del calendario UCI ProSeries.
La ronda balcánica, con inicio en Piran y final en Novo Mesto, contará con más de 800 kilómetros de recorrido y más de 12.000 metros de desnivel acumulado, consolidándose como una cita clave en la preparación de la temporada estival.
Cinco etapas, 804,4 kilómetros y una jornada reina decisiva en Golte
El recorrido del Tour de Eslovenia 2025 presenta cinco etapas variadas que alternan oportunidades para velocistas, jornadas propicias para escapadas y una etapa reina con final en alto que marcará la general. El pelotón afrontará un total de 804,4 kilómetros, con múltiples ascensiones y un terreno que favorecerá a los escaladores.
La lista de favoritos está encabezada por velocistas como Dylan Groenewegen, Juan Sebastián Molano, Phil Bauhaus y jóvenes con capacidad para disputar etapas, como Fabio Christen, Jelte Krijnsen y António Morgado. Para la clasificación general, nombres como Alessandro Covi, Andrea Bagioli, Felix Großschartner o el uruguayo Eric Fagúndez emergen como candidatos a suceder en el palmarés a Giovanni Aleotti, vencedor de la edición de 2024.
Amplia representación española en el pelotón esloveno
La representación española en el Tour de Eslovenia será especialmente numerosa, con la participación de cuatro equipos ProTeam: Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi, Kern Pharma y Burgos-Burpellet-BH, que debutará en la carrera.
El equipo Kern Pharma presenta un bloque escalador liderado por José Félix Parra e Iván Ramiro Sosa, que parten con ambiciones en la general. Por su parte, Euskaltel-Euskadi confía en Jon Agirre, Txomin Juaristi y Jordi López, este último reciente ganador del GP Beiras, para buscar protagonismo en las etapas más exigentes. El conjunto navarro de Caja Rural-Seguros RGA llega con Fernando Barceló, Jan Castellon y Alex Molenaar como referencias, combinando opciones en montaña y posibles llegadas masivas.
Mención especial para el regreso a la competición de Merhawi Kudus (Burgos-Burpellet-BH), tras una grave caída sufrida en febrero. El eritreo liderará una formación con marcado perfil escalador, acompañado por José Manuel Díaz y Eric Fagúndez, que llega en forma tras su reciente buen rendimiento.
Etapa por etapa: un recorrido montañoso y lleno de trampas
1ª etapa – Miércoles 4 de junio: Piran – Škofljica / 168,7 km
La carrera arranca en la costa adriática con un recorrido quebrado en su primera mitad, pero con un final más favorable para los velocistas. Si los equipos de los sprinters controlan, será una jornada ideal para estrenar el palmarés de la edición.
2ª etapa – Jueves 5 de junio: Velenje – Rogaška Slatina / 157,8 km
Etapa ondulada con el ascenso a Celjska Koča (8 km al 6,3%) como punto caliente en la primera mitad. Aunque los últimos kilómetros son más suaves, la exigencia acumulada podría romper el grupo antes de un posible sprint reducido.
3ª etapa – Viernes 6 de junio: Majšperk – Ormož /173,4 km
Jornada imprevisible, con terreno pestoso y varios repechos en el tramo final que pueden dar lugar a ataques o una llegada entre un grupo reducido. Ideal para corredores ofensivos y cazadores de etapas.
4ª etapa – Sábado 7 de junio: Maribor – Golte / 175,2 km
La etapa reina del Tour de Eslovenia. El pelotón afrontará una jornada montañosa con el encadenado de Kranjski Rak (5 km al 8%) y el duro final en Golte (14 km al 7%), un puerto exigente que definirá la clasificación general. Será el día clave para los escaladores.
5ª etapa – Domingo 8 de junio: Litija – Novo Mesto / 124,1 km
Etapa corta y explosiva para cerrar la ronda, con hasta cinco ascensiones en poco más de 120 kilómetros. El muro de Trška Gora (1,7 km al 9,7%) a solo 9 kilómetros de meta podría generar sorpresas antes de la llegada final en Novo Mesto.
El Tour de Eslovenia 2025 promete emoción desde la primera jornada, con un trazado exigente, múltiples aspirantes y una participación de alto nivel. La batalla por el maillot verde de líder está servida.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.