Noticias de ciclismo
El Red Bull-Bora Rookies afronta el Giro Next Gen, su mayor reto del año

El equipo sub-23 de Red Bull-Bora-Hansgrohe afrontará del 15 al 22 de junio el prestigioso Giro Next Gen, una de las pruebas más exigentes del calendario internacional de ciclismo formativo. Con un recorrido de ocho etapas, 1.057 kilómetros y más de 14.000 metros de desnivel acumulado, la prueba italiana será una cita clave en el desarrollo de los jóvenes ciclistas del conjunto alemán.
Un recorrido digno de una gran vuelta
El Giro Next Gen 2024, conocido también como "Baby Giro", arranca con una contrarreloj individual en Rho y concluirá con una jornada de alta montaña en Pinerolo. La carrera, equivalente sub-23 del Giro de Italia, es considerada una de las más duras y formativas del ciclismo juvenil, y ha servido de trampolín para figuras del pelotón profesional. Entre ellos, destacan Jai Hindley, tercero en 2017, y Aleksandr Vlasov, vencedor en 2018, ambos hoy integrantes del WorldTour y con pasado en la estructura de Red Red Bull-Bora Rookies.
Una alineación internacional con ambición y juventud
Para los Red Bull-Bora Rookies, esta será su primera participación conjunta en una carrera por etapas de ocho días. El equipo ha preparado específicamente esta cita con una concentración en altitud en Andorra. La alineación estará compuesta por cinco corredores: Adrien Boichis (Francia), Lorenzo Finn (Italia), Sebastian Putz (Austria), Callum Thornley (Gran Bretaña) y Luke Tuckwell (Australia).
El joven italiano Lorenzo Finn, vigente campeón del mundo júnior, vivirá una experiencia especial al correr en casa en su primera temporada en la categoría sub-23. Por su parte, Tuckwell regresa con buenas sensaciones tras su décima posición en la clasificación general del pasado año.
Un paso decisivo en su formación ciclista
"El Giro Next Gen es más que una carrera para nosotros: representa un paso clave en el desarrollo de nuestros ciclistas. Es la primera vez que afrontamos una vuelta de ocho días como grupo y el foco va más allá de los resultados. Se trata de adoptar la mentalidad de gran vuelta, aprender a gestionar la recuperación diaria, adaptarse a las distintas situaciones de carrera y asumir diferentes roles tácticos", ha señalado John Wakefield, director de desarrollo del equipo.
La edición de este año podrá seguirse en directo a través de Discovery+, con retransmisiones diarias de dos horas a partir de las 14:20, y también estará disponible en contenido bajo demanda para el público internacional.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.