Noticias de ciclismo
La tercera etapa de la Vuelta a Burgos unirá Cardeña y Valpuesta en una jornada de media montaña

La 47ª edición de la Vuelta a Burgos vivirá el próximo 7 de agosto una jornada especial con la disputa de su tercera etapa, una travesía de 185 kilómetros entre el Monasterio de San Pedro de Cardeña y Valpuesta, que pondrá en valor el patrimonio histórico y lingüístico de la provincia a través del ciclismo.
Etapa "Origen del Castellano" con cuatro puertos puntuables
La tercera jornada, bautizada como "Origen del Castellano", será una etapa de media montaña que recorrerá algunos de los enclaves más simbólicos en el nacimiento de la lengua castellana. Organizada por el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, la etapa contará con cuatro puertos puntuables y final en ligera ascensión junto a la colegiata de Valpuesta.
La salida neutralizada tendrá lugar en el claustro del Monasterio de Cardeña, donde se conserva el "Becerro gótico", uno de los primeros testimonios escritos en castellano. Desde allí, el pelotón se dirigirá hacia el norte cruzando Riocerezo, Carcedo de Bureba y Poza de la Sal.
Puerto de Orduña, el gran juez de la etapa
El recorrido incluye cuatro pasos montañosos: el Alto de Barcina (3.ª categoría), de 7 km al 3,5 %; el explosivo Puerto de Ozeka (3.ª categoría), con apenas 2,7 km pero rampas que superan el 11 %; el irregular Alto de las Campas (3.ª categoría); y el exigente Puerto de Orduña, de primera categoría, con 8 kilómetros al 7,6 % de media y tramos mantenidos al 9 %.
Este último puerto, habitual en pruebas como la Itzulia, será clave en el desenlace de la etapa, ofreciendo terreno para los ciclistas más escaladores y determinante para la clasificación general.
Final simbólico en Valpuesta
Tras coronar Orduña, una vertiginosa bajada llevará al pelotón a Berberana y Villanueva de Valdegovía, antes de afrontar el final en Valpuesta, enclave histórico donde se conservan las primeras palabras en castellano. La llegada, situada junto a la colegiata, pondrá el broche a una jornada que une cultura y ciclismo.
Con esta etapa, la Vuelta a Burgos buscar ofrecer espectáculo deportivo, pero también refuerza el compromiso institucional con la promoción del patrimonio cultural y el desarrollo del medio rural.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.