Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La Clàssica Terres de l’Ebre 2025 reunirá a 19 equipos ciclistas internacionales

La Clàssica Terres de l’Ebre 2025 reunirá a 19 equipos ciclistas internacionales
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 03/07/2025

La segunda edición de la Clàssica Terres de l’Ebre, que asciende a categoría UCI 1.1, se disputará el próximo lunes 21 de julio con un recorrido de 185,78 kilómetros entre Roquetes y Tortosa. La prueba ciclista, organizada por el Club Esportiu Montsià, se celebrará durante el día de descanso del Tour de Francia, atrayendo así la atención del panorama internacional del ciclismo.

Una etapa exigente por el corazón de las Terres de l’Ebre

La presentación oficial de la carrera tuvo lugar este jueves, 3 de julio, en el Observatori de l’Ebre (Roquetes, Tarragona), epicentro simbólico de una prueba que aspira a consolidarse como referente en el calendario ciclista español. La etapa arrancará con salida neutralizada a las 12:35 h y oficial a las 12:45 h, con un trazado que atraviesa las cuatro comarcas del sur de Tarragona: Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre.

El recorrido incluye pasos por localidades emblemáticas como Miravet, Benifallet, Móra d’Ebre, Gandesa y Bot. Se disputará una meta volante en Sant Jaume d'Enveja y dos puertos de montaña: el Prat de Compte, ya presente en la edición inaugural, y el Alt de Paüls. El perfil acumulado y los tramos técnicos prometen un desenlace abierto, ideal para ciclistas ofensivos.

Proyección internacional y compromiso con el territorio

Durante el acto de presentación intervinieron autoridades locales y representantes institucionales que destacaron la doble vertiente deportiva y promocional del evento. Ivan Garcia, alcalde de Roquetes, subrayó el valor simbólico de acoger la salida junto al Observatori, mientras que Jordi Jordan, alcalde de Tortosa, puso en valor la tradición ciclista de la ciudad y el impacto turístico de la competición.

Enric Adell, presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, remarcó el potencial de la prueba para situar a las Terres de l’Ebre en el mapa internacional del ciclismo, mientras que Montserrat Pegueroles, representante territorial de Deportes de la Generalitat, destacó la coherencia del evento con la filosofía de la Reserva de la Biosfera.

También participaron Joaquim Vilaplana, presidente de la Federació Catalana de Ciclisme; Néstor Biosca, presidente del Club Esportiu Montsià; Pau Cuevas, director técnico de la carrera, y David Altadill, director del Observatori de l’Ebre.

Una ventana al mundo para el ciclismo y el turismo sostenible

La II Clàssica Terres de l’Ebre refuerza su posicionamiento como escaparate internacional del ciclismo profesional, integrando valores de sostenibilidad, promoción del patrimonio natural y dinamización del territorio. Con 19 equipos internacionales confirmados, la cita del 21 de julio convertirá a las comarcas del Ebre en epicentro del ciclismo durante una jornada clave del calendario veraniego.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo