Tour de Francia 2025
Tim Wellens, la felicidad también llega a los gregarios | Tour de Francia

El ciclista belga Tim Wellens (UAE Emirates-XRG) consiguió, con un triunfo en solitario en Carcasona, estrenar su casillero en el Tour de Francia e ingresar en el selecto club de ciclistas con victorias en las tres grandes vueltas.
El campeón de Bélgica, nacido en Sint Truiden hace 34 años, demostró que "hay vida después de Pogacar", como señaló el director del UAE Emirates Matxín, pero fiel a su espíritu de gregario leal y en plena emoción, aseguró que lo principal es que el esloveno llegue de amarillo a París.
"Cambiaría esta victoria sin pensarlo dos veces por el maillot amarillo con Tadej en París", señaló.
Refiriéndose a la victoria número 41 de su palmarés, admitió que se trataba de un día especial, ya que logró un objetivo muy difícil.
"Esta es una victoria muy especial. Todos quieren correr el Tour, pero pocos pueden ganar una etapa", dijo.
Las sensaciones de Wellens fueron positivas ya desde antes de la salida, por lo que decidió apuntarse a la escapada del día.
"Me sentí genial. Antes de la etapa, Nils Politt y yo bromeábamos sobre unirnos a la escapada. Cuando se estaba formando, de repente hubo un caída numerosa. Espero que todos estén bien. Tadej y yo intentamos bloquear la carrera para que el resto pudiera regresar", explicó.
Al seguir atacando algunos corredores, el belga decidió meterse en la escapada. Una decisión que a la postre le llevó al éxito más importante de su carrera.
La clave de la victoria de Wellens fue su ataque en el tramo final de la subida a Pas du Sant, cota no puntuable, pero más exigente que las dos anteriores. Restaban 50 km para meta.
"En el último ascenso me sentí bien. Sabía que tenía que salir en solitario, porque los demás aún se veían bien. En la cima, vi mi oportunidad. Por suerte, tuve las piernas para aguantar hasta el final", señaló.
Un paso importante en la carrera de Wellens, quien ya contaba con dos victorias de etapa tanto en el Giro de Italia como en Vuelta a España. En Carcasona cerró un círculo.
"Sabía que estaría en la élite, junto a los ganadores de todas las grandes vueltas. Tuve tiempo para disfrutarlo. De hecho, quería levantar la bicicleta al final, pero estaba tan feliz que lo olvidé", destacó.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.