Vuelta a España 2025
Vuelta a España: Cacerolada contra Israel en el inicio de la 13ª etapa en Cabezón de la Sal

Las protestas por la presencia del equipo ciclista Israel Premier-Tech en la Vuelta a España han continuado este viernes en la salida de la 13 etapa, en Cabezón de la Sal (Cantabria), donde un grupo de personas ha protagonizado una cacerolada, aunque sin más incidentes.
La cacerolada ha comenzado sobre las 10:00 horas frente al Ayuntamiento de la localidad cántabra, en cuyo balcón estaba colocada una bandera de Palestina, y ha continuado en la calle de la ciudad de la que partía el pelotón camino de uno de las etapas más importantes de la Vuelta, la que finaliza en el mítico alto asturiano de L'Angliru.
También se han parado el grupo de personas que protestaban frente al acto de firma de los ciclistas, cuando los corredores estaban en esa parte del inicio de la etapa.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, se ha acercado al inicio de esta etapa, que ha calificado de "histórica" dentro de la Vuelta, por la llegada a L'Angliru tras discurrir primero por cuatro municipios cántabros: Cabezón de la Sal, Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente, antes de llegar a Asturias.
Casares ha resaltado el trabajo de los casi 400 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que están velando por el buen desarrollo de la Vuelta, a cuyos organizadores han criticado en sus gritos las personas -menos que en otras etapas- que se han acercado este viernes a Cabezón de la Sal con cacerolas y banderas palestinas.
El delegado del Gobierno en Cantabria y secretario general del PSOE cántabro ha trasladado un mensaje de solidaridad con el pueblo de Palestina, con quienes de forma pacífica reivindican lo que considera "una causa justa" porque es "un genocidio", y ha pedido a los responsables del equipo Israel-Premier Tech que se retiren de la Vuelta.
El Gobierno de Asturias insta al equipo Israel Premier Tech a abandonar La Vuelta
La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha instado este viernes al equipo Israel Premier Tech a retirarse de La Vuelta, por ser "lo mejor para todos, incluida la propia competición", y ha subrayado que ni el presidente del Principado, Adrián Barbón, ni ningún miembro del Ejecutivo, asistirá a la salida ni llegada de las etapas asturianas.
El Principado, apunta en una nota, rebaja su participación como señal de rechazo a la presencia del conjunto ciclista de Israel: "No podemos permanecer impasibles ante la masacre de Gaza".
La decimotercera etapa de la Vuelta a España finaliza esta tarde en el Angliru, la primera de las tres etapas que discurrirán por Asturias, desde hoy hasta el domingo, sin presencia en ninguna de ellas del Consejo de Gobierno, contra "lo que se acostumbra y estaba previsto inicialmente".
Esta decisión expresa el rechazo del Gobierno de Asturias a la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición.
"Nosotros no tenemos capacidad para impedir su participación. Tampoco la tiene siquiera el Gobierno de España. Pero lo que sí podemos y queremos hacer es manifestar nuestro desacuerdo", ha explicado la vicepresidenta.
"No debemos ser impasibles ni indiferentes ante lo que está sucediendo en Gaza. Es una cuestión de conciencia, de mera humanidad", ha razonado Llamedo, que ha recordado que ante otros conflictos, como la invasión de Ucrania, se tomaron medidas para impedir la participación de equipos rusos para no dar apariencia de normalidad a lo que estaba sucediendo.
Ha pedido al equipo de Israel que se retire ya que ahora "no se ha actuado de igual forma", y ha conminado a las organizaciones deportivas internacionales a que "reaccionen" y "tengan en cuenta" lo que ocurre en Gaza, "inhumano e inaceptable desde cualquier punto de vista", para que estas situaciones no se repitan.
"Esa insensibilidad no tiene un pase", ha añadido la vicepresidenta del Principado, cuyo gobierno afirma que "comprende" las movilizaciones y protestas que puedan realizarse, pero también llama a la prudencia, con una reivindicación "completamente pacífica, sin poner en riesgo la seguridad de los ciclistas ni impedir el desarrollo de La Vuelta".
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.