9 de septiembre de 2025

Advertisement



Vuelta a España 2025

Ni la aparición de Bernal y Landa suaviza la desazón | Vuelta a España

Ni la aparición de Bernal y Landa suaviza la desazón | Vuelta a España
EFE · Competición Carretera · 09/09/2025

Ni la aparición de Egan Bernal y Mikel Landa, primero y segundo, respectivamente, en otra etapa recortada por las protestas en contra de la participación del Israel-Premier Tech, suavizan la desazón en la que vive la organización de la 80ª Vuelta a España.

Cada día pasan más cosas en lo extradeportivo y que una segunda etapa -la primera fue la semana pasada en Bilbao- tenga que adelantar su final ante el gentío en meta o en sus alrededores dispuesta a detener la carrera es otro duro palo a La Vuelta.

Lo extradeportivo manda y no hay manera de que las protestas no influyan en una competición que no ha podido ni disfrutar de la aparición en carrera de dos de sus estrellas, dos ciclistas mediáticos que por diversas razones no están en la pelea por la general pero mantienen seguidores y carisma.

Bernal y Landa se jugaron la etapa en un repecho a 8 km de lo que debería haber sido la meta en el mirador de Castro de Herville, un Segunda que tenía previsto regalar espectáculo con 2 km durísimos a 5 km de la cima.

Pero era justo ahí, cuando terminaban los rampones, a 3 km, donde estaba la atención de todo el mundo. Porque, aún con el colombiano y el español esprintando más abajo, en ese punto se encontraban los cientos de manifestantes con intención de bloquear la carrera.

Y lo consiguieron, alimentando la línea reivindicativa de etapas anteriores matizadas por unas protestas por lo que está pasando en Gaza, que a muchos, y no solo a los que protestan en la Vuelta a España, tiene indignados.

Una protestas que el pelotón ve legítimas, pero también consideran los ciclistas que es legítimo que ellos, como el resto de ciudadanos, puedan hacer su trabajo. Y además, hacerlo con su seguridad asegurada, algo que ahora mismo no ven. Problemas derivados de participar en un evento global y de enorme visibilidad.

En todo caso, ya con la experiencia de días anteriores, los ciclistas asumen lo que ocurre y se les vio departiendo entre ellos con cierta tranquilidad donde se acabó la etapa mientras esperaban la llegada de los autobuses de los equipos.

Aunque los buses tardaron porque se encontraban más allá de donde estaba la meta prevista y en su regreso se encontraban con los manifestantes.

Parecía como que el pelotón, con la cara de tranquilidad del líder Jonas Vingegaard como ejemplo, asume ya que hasta el final en Madrid, el domingo, las cosas van a seguir igual y hay que adaptarse a ello.

Más preocupada está la organización, que ve seriamente afectada una carrera sobre la que, incluso, ha habido rumores de que no se iba disputar la etapa de la Bola del Mundo porque a los manifestantes propalestinos se les podrían añadir ecologistas que están en contra de que se llegue tan arriba, a un paraje protegido, un Parque Nacional.

Una información sobre el que sería el día decisivo de la carrera desmentida por la organización, que no da abasto y no pudo disfrutar siquiera de un duelo Landa-Bernal, que en lo deportivo no es poca cosa en una Vuelta a contrapelo.

Ramón Orosa

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo