Vuelta a España 2025
Etapa 20 de la Vuelta a España, Robledo de Chavela - Bola del Mundo / 164,8 Km

La Vuelta a España 2025 afronta este sábado su jornada decisiva con la vigésima etapa, una cita de alta montaña entre Robledo de Chavela y la temida Bola del Mundo, de 164,8 kilómetros, que debe resolver la lucha por el maillot rojo en el espectacular escenario de la Sierra de Madrid. Cinco puertos, más de 4.100 metros de desnivel acumulado y una llegada infernal sobre cemento inclinado decidirán si Jonas Vingegaard puede proclamarse virtual vencedor de la ronda española o si Joao Almeida logra culminar la remontada.
La última gran batalla por la general
Tras tres semanas marcadas por el pulso entre Vingegaard y Almeida, con un duelo que ha alternado golpes de autoridad, ataques medidos y una tensión latente, la etapa con final en el Alto de Guarramillas, más conocido como La Bola del Mundo, se erige como el auténtico juez de la carrera.
El ciclista danés parte con 44 segundos de ventaja sobre el portugués del UAE Emirates-XRG, una renta ajustada para afrontar un trazado plagado de trampas, que combina ascensiones largas, pendientes sostenidas y un remate final devastador.
La jornada arranca en Robledo de Chavela (Madrid) a las 13:10 horas y ofrece un perfil de continuo desgaste, sin respiro. Un terreno propicio para que los aspirantes lancen ataques desde lejos o para que los equipos preparen emboscadas con segundas espadas. La altitud, el calor previsto y la fatiga acumulada pueden marcar diferencias notables.
Un menú montañoso sin descanso
Nada más comenzar, el pelotón se topará con el Alto de La Escondida (3ª categoría), una subida de 9 kilómetros al 4,1% cuya cima se corona en el kilómetro 13,5. Poco después llegará el Puerto de la Paradilla (3ª categoría, 5,8 km al 5,7%) en el kilómetro 26.
La primera gran selección podría llegar en el Alto del León, puerto de 2ª categoría (7,1 km al 7,3%), situado en el kilómetro 59. Una subida exigente, en la que ya se pueden marcar diferencias si algún equipo decide endurecer el ritmo.
Tras un largo tramo en falso llano y terreno escarpado, llegará el primero de los platos fuertes del día: el Puerto de Navacerrada (1ª categoría, 6,9 km al 7,5%), cuya cima está situada en el kilómetro 116 y ofrecerá bonificaciones en la general. Desde allí se descenderá hacia Cercedilla, donde está situado el sprint intermedio de la jornada (km 128).
Y como colofón, el temido ascenso a la Bola del Mundo (Categoría Especial), con sus 3,1 kilómetros al 12,2% de pendiente media, sobre un firme de cemento rugoso y tramos que alcanzan el 20%. Un muro final que pondrá a prueba no solo las piernas, sino la cabeza de los aspirantes.
Todo o nada para Almeida, última defensa de Vingegaard
Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), líder desde la décima etapa y sólido en todas las llegadas de montaña, buscará sellar su primer triunfo en la Vuelta. A su estela, el luso João Almeida, segundo a 44 segundos, tendrá que jugarse el todo por el todo si quiere arrebatarle la gloria en Madrid.
La lucha por el podio también está abierta. Thomas Pidcock (Q36.5), tercero a 2:43, y Jai Hindley (Red Bull-Bora), cuarto a 3:22, necesitan una actuación sobresaliente para optar al segundo cajón. Más alejados, Pellizzari, Riccitello, Gall o Sepp Kuss intentarán asaltar puestos de honor o asegurar un top-10.
El final de etapa también puede suponer un homenaje a los escaladores puros que no pelean por la general, pero que buscarán el triunfo de prestigio en un escenario histórico. La Bola del Mundo solo ha decidido la Vuelta a España en tres ocasiones anteriores (2010, 2012 y 2020), y siempre con desenlaces dramáticos.
Medidas de seguridad reforzadas y atención al ambiente
Debido a los antecedentes de protestas que han afectado ya a varias etapas de esta Vuelta 2025, la organización ha reforzado los controles en la zona de meta. Los últimos kilómetros estarán completamente vallados, con fuerte presencia policial y dispositivos de vigilancia aérea.
Se espera una jornada soleada, con temperaturas en torno a los 26°C en las cotas bajas, bajando considerablemente en las zonas de montaña, especialmente en Navacerrada y la Bola del Mundo. El viento podría soplar de manera moderada desde el oeste.
Datos de la 20ª etapa de la Vuelta a España 2025
- Salida: Robledo de Chavela (Madrid) / 13:10 horas (CEST)
- Llegada: Bola del Mundo / 17:30 horas (aprox.)
- Distancia: 164,8 km
- Desnivel positivo acumulado: 4.116 m
- Velocidad promedio estimada: 36 km/h
- Cotas puntuables de montaña:
. Km 13,5: Alto de La Escondida (3ª Cat. con 9 km al 4,1%)
. Km 26: Puerto de la Paradilla (3ª Cat. con 5,8 km al 5,7%)
. Km 59: Alto del León (2ª Cat. con 7,1 km al 7,3%)
. Km 116: Puerto de Navacerrada (1ª Cat. con 6,9 km al 7,5%) - bonificado
. Km 164,8 (Meta): Bola del Mundo (Cat. Especial con 3,1 km al 12,2%)
- Sprint Intermedio:
. Km 128: Cercedilla.
- Clasificaciones
- Etapas y perfiles
- Equipos, ciclistas y dorsales
- Dónde ver por TV la Vuelta a España
Perfil de la 20ª etapa de la Vuelta a España 2025
Recorrido de la 20ª etapa de la Vuelta a España 2025
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.