Noticias de ciclismo
Los suplementos en el punto de mira de la UCI que carga contra las cetonas

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha emitido un comunicado oficial en el que aclara su postura respecto al uso de suplementos de cetonas por parte de los ciclistas, una práctica que ha ganado popularidad en el pelotón internacional en los últimos años, especialmente en el ciclismo de carretera.
Sin evidencias concluyentes sobre su eficacia
Las cetonas son compuestos químicos que el cuerpo humano produce de forma natural durante el ejercicio físico, especialmente cuando los niveles de glucosa disminuyen. Sin embargo, estos compuestos también pueden ser ingeridos a través de suplementos dietéticos, una opción que desde 2016 ha generado interés entre deportistas de resistencia tras la publicación de un estudio que sugería una posible mejora en el rendimiento deportivo al consumir cetonas antes o durante el esfuerzo.
No obstante, según señala la UCI, estudios posteriores no han logrado confirmar estos resultados. En la actualidad, existe un consenso científico que descarta que estos suplementos ofrezcan beneficios significativos en el rendimiento durante el ejercicio de resistencia, como el ciclismo de alto nivel.
Resultados contradictorios en la recuperación
Además del rendimiento, algunas investigaciones apuntaron inicialmente a que el consumo de cetonas tras la competición o sesiones intensas de entrenamiento podría acelerar la recuperación muscular, mejorando la resíntesis de glucógeno y estimulando la producción endógena de eritropoyetina (EPO).
Sin embargo, la UCI destaca que investigaciones más recientes y de mayor calidad metodológica han desmentido estas afirmaciones. En concreto, un estudio exhaustivo concluyó que la ingesta de suplementos de cetonas no aporta mejoras en la recuperación post-ejercicio, ni en términos de rapidez ni de calidad.
Recomendación oficial de la UCI
Ante la falta de evidencias científicas sólidas sobre los efectos positivos de las cetonas en el rendimiento o la recuperación, la UCI ha decidido no recomendar el uso de estos suplementos en los planes nutricionales de los ciclistas profesionales. De esta forma, el máximo organismo del ciclismo internacional refuerza su compromiso con una práctica deportiva basada en la evidencia científica y la salud de los corredores.
Cabe destacar que, aunque la UCI desaconseja expresamente el uso de suplementos de cetonas por parte de los ciclistas, esta sustancia no está prohibida por el organismo y no figura en la lista de productos dopantes de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Por tanto, su utilización sigue siendo legal dentro del marco de las competiciones ciclistas, aunque no recomendada por razones de eficacia y salud.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.