31 de octubre de 2025


Noticias de ciclismo

El Movistar Team se desmarca del caso de presunto dopaje de Oier Lazkano

El Movistar Team se desmarca del caso de presunto dopaje de Oier Lazkano
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 31/10/2025

La empresa española Abarca Sports, propietaria del Movistar Team, ha emitido un comunicado oficial tras conocerse la suspensión provisional del ciclista Oier Lazkano por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI), debido a una presunta violación de las normas antidopaje relacionada con su Pasaporte Biológico. La escuadra navarra afirma no haber tenido conocimiento de la situación hasta el 30 de octubre y defiende que todos los controles realizados al ciclista durante su etapa en el equipo arrojaron resultados negativos.

La UCI afirma que Lazkano usó una sustancia o método prohibido

La UCI notificó a Abarca Sports que un panel de tres expertos científicos independientes ha concluido de forma unánime que el perfil hematológico de Lazkano entre el 7 de enero de 2020 y el 30 de diciembre de 2024 "es muy probable que sea resultado del uso de una sustancia o método prohibido", y que "es poco probable que se deba a otra causa".

Según detalla la UCI, la infracción se encuentra tipificada en el artículo 2.2 de las Reglas Antidopaje de la organización, lo que supone una acusación formal de violación de las normas antidopaje (ADRV) por uso de sustancias o métodos prohibidos. Este procedimiento afecta, principalmente, a los años 2022, 2023 y 2024, periodo en el que Lazkano formaba parte del Movistar Team.

Movistar Team se desvincula de las anomalías

En su comunicado, Abarca Sports subraya que no fue hasta la tarde del 30 de octubre cuando tuvo conocimiento de la situación, tras recibir la comunicación oficial de la UCI. Además, recalca que durante las tres temporadas en las que Oier Lazkano formó parte de su plantilla —de las cinco comprendidas en el análisis del pasaporte biológico—, todos los controles realizados por organismos nacionales, internacionales y el propio equipo fueron negativos.

"Era materialmente imposible conocer o siquiera intuir alguna anomalía como la ahora presentada en el procedimiento abierto por la UCI", ha señalado el conjunto navarro, que ha querido dejar clara su postura ante este caso que sacude al ciclismo español.

Compromiso con un ciclismo limpio

Abarca Sports ha aprovechado el comunicado para reiterar "con absoluta firmeza" su compromiso con un ciclismo limpio y transparente, asegurando que reforzará todos los esfuerzos y controles que ya venía impulsando hasta la fecha. Una declaración que busca desvincular al equipo de cualquier responsabilidad en el caso que afecta al ciclista alavés, actualmente suspendido de forma provisional.

Oier Lazkano, que fue campeón de España de ciclismo en ruta en 2023, fue una de las grandes promesas del ciclismo nacional en pruebas de un día. Tras su paso por el Movistar Team, recaló en el Red Bull-Bora-Hansgrohe en 2025, equipo que ya ha rescindido su vinculación con el corredor tras conocerse la decisión de la UCI.

Este caso añade un nuevo capítulo a la actualidad del ciclismo profesional y pone en el centro del debate el control y seguimiento de los perfiles biológicos de los ciclistas, una herramienta clave en la lucha antidopaje que puede afectar al futuro deportivo de nombres destacados como el del vitoriano.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas




Buscar en EsCiclismo