Noticias de ciclismo
La Seu d’Urgell volverá a acoger una salida de etapa en la Volta Ciclista a Catalunya 2026

La localidad pirenaica de La Seu d’Urgell será una de las protagonistas del recorrido de la Volta Ciclista a Catalunya 2026, al confirmarse como punto de salida de una de las siete etapas de la próxima edición de la prueba, que se disputará entre el 23 y el 29 de marzo.
Presencia destacada de Lleida en la Volta 2026
El acuerdo alcanzado entre la organización de la Volta, la Diputació de Lleida y el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell garantiza una destacada presencia del territorio leridano en el recorrido de la edición número 105 de la ronda catalana, una de las competiciones más antiguas del calendario UCI World Tour.
Con esta confirmación, La Seu d’Urgell, capital del Alt Urgell, refuerza su estrecha vinculación con la Volta. La ciudad ha sido escenario de la prueba en 22 ocasiones, de las cuales 13 como salida de etapa y 9 como llegada. La última salida tuvo lugar en 2022, mientras que el último final de etapa en la localidad data de 2010, con victoria para el recordado Xavi Tondo.
Una sede con historia en el ciclismo catalán
El vínculo entre La Seu d’Urgell y la Volta se remonta a 1930, cuando albergó por primera vez una llegada de etapa ganada por Mariano Cañardo, el ciclista con más victorias en la historia de la prueba (7 triunfos). Desde entonces, la ciudad ha sido una pieza habitual en el trazado de la carrera, tanto en su versión masculina como, más recientemente, en la femenina, que visitó La Seu en su primera edición en 2024.
La próxima salida de etapa permitirá nuevamente descubrir la riqueza paisajística del Pirineo catalán y de la comarca del Alt Urgell, consolidando a la Volta como una ventana de promoción turística y deportiva del territorio.
Ciudad volcada con el deporte
Más allá del ciclismo, La Seu d’Urgell destaca por su fuerte vinculación con el deporte. La ciudad cuenta con el Parc Olímpic del Segre, legado de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, especializado en piragüismo en eslalon. Además, su entorno privilegiado la convierte en un enclave ideal para la práctica de actividades como el ciclismo, el mountain bike o el senderismo.
El alcalde de La Seu d’Urgell, Joan Barrera, ha mostrado su satisfacción por recuperar una etapa de la Volta y ha destacado la apuesta de la ciudad por el deporte como elemento de identidad. Por su parte, el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn, ha subrayado la importancia de este evento para la promoción del territorio.
Una edición con grandes expectativas
La edición 2026 de la Volta Ciclista a Catalunya continuará siendo una cita destacada del calendario World Tour, como lo demuestra la participación en ediciones recientes de figuras del ciclismo internacional como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Primoz Roglic.
Rubèn Peris, presidente de la Volta, ha agradecido el compromiso de La Seu d’Urgell con la carrera: "Es una localidad que siempre ha apostado por el ciclismo y que sabe acoger la carrera con entusiasmo, ofreciendo recorridos atractivos y un gran ambiente".
De este modo, la salida de etapa desde La Seu d’Urgell en la Volta 2026 será una nueva oportunidad para mostrar al mundo la combinación de historia, naturaleza y pasión por el ciclismo que define a esta ciudad del Pirineo catalán.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.
