Noticias de ciclismo
La Costa Daurada acogerá una etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2026

La 105ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya contará con una etapa que recorrerá íntegramente las comarcas de la Costa Daurada, con inicio inédito en Mont-roig del Camp y final en Vila-seca, que volverá a acoger un desenlace de etapa siete años después.
Entre el 23 y el 29 de marzo de 2026, el pelotón del UCI World Tour volverá a rodar por tierras catalanas en una nueva edición de la Volta Ciclista a Catalunya, una de las carreras por etapas más antiguas del calendario internacional. La organización ha confirmado una jornada con protagonismo absoluto para la Costa Daurada, una zona que ya ha acogido en el pasado jornadas memorables en la historia reciente de la prueba.
Mont-roig del Camp, en la comarca del Baix Camp, se estrenará como sede de salida de etapa. El municipio, que incluye el núcleo costero de Miami Platja, ofrecerá un punto de partida privilegiado entre mar y montaña. Por su parte, Vila-seca, en el Tarragonès, acogerá el final de etapa por quinta vez en su historia, siendo la primera desde 2019, cuando Michael Matthews se impuso en un emocionante sprint tras una jornada con salida en Valls.
Mont-roig del Camp debuta como sede de la Volta
Con más de 14.000 habitantes y una amplia tradición ciclista, Mont-roig del Camp acogerá por primera vez una salida de etapa de la Volta. El municipio cuenta con el Velódromo Municipal Josep Florencio, instalación que es referencia en el calendario ciclista catalán y que honra al ciclista local del mismo nombre. El enclave ofrece una combinación ideal para el deporte al aire libre, gracias a sus más de 12 kilómetros de costa, zonas montañosas, y un entorno natural de gran belleza.
La salida desde Mont-roig supondrá un despliegue logístico de primer nivel, con la presencia de los mejores ciclistas del pelotón internacional, que desfilarán por sus calles en la presentación de equipos y darán inicio a una jornada que promete espectáculo.
Vila-seca recupera el protagonismo en la Volta
El final de etapa en Vila-seca será el noveno en la historia del municipio, que ya ha sido sede de salidas y llegadas en ediciones anteriores. Con más de 23.000 habitantes y una fuerte apuesta por el turismo sostenible y el deporte, Vila-seca volverá a ser escaparate internacional con la llegada del pelotón.
La zona de la Pineda Platja, su extenso paseo marítimo y sus infraestructuras culturales como el Auditorio Josep Carreras o el Castillo de Vila-seca, consolidan su perfil como destino idóneo para acoger eventos de gran formato como la Volta. Además, el complejo PortAventura World refuerza su posición como polo de atracción internacional.
La Costa Daurada, destino ciclista de primer nivel
La inclusión de una etapa íntegra por la Costa Daurada refuerza el papel de este territorio como destino destacado para el cicloturismo, gracias a su clima suave, su red de carreteras tranquilas y sus paisajes variados entre mar y montaña. Comarcas como el Priorat, la Conca de Barberà o el Baix Penedès ofrecen puertos y recorridos que han sido escenario de grandes jornadas ciclistas.
La organización de la Volta recuerda con emoción etapas recientes como la vivida en 2022 entre Salou y Cambrils, donde Richard Carapaz y Sergio Higuita protagonizaron una escapada épica bajo la lluvia que revolucionó la clasificación general. Este tipo de jornadas refuerzan el atractivo de la Costa Daurada como sede habitual de la ronda catalana.
Una ventana al mundo para Tarragona
La etapa de la Volta 2026 servirá también como plataforma de promoción internacional para la provincia de Tarragona. La retransmisión televisiva de la prueba llegará a más de 190 países, mostrando al mundo los paisajes y enclaves de una región con fuerte presencia histórica, cultural y turística.
El director de la Volta, Rubèn Peris, ha celebrado la incorporación de Mont-roig del Camp como nueva sede, al tiempo que ha recordado el excelente sabor de boca que dejaron las etapas por las Terres de l’Ebre en 2025. La continuidad de estas apuestas refuerza la vocación de la Volta por descubrir y dar visibilidad a todos los rincones de Catalunya.
Con este anuncio, la organización sigue desvelando detalles del recorrido de la Volta Ciclista a Catalunya 2026, que volverá a reunir a los grandes nombres del ciclismo mundial en uno de los eventos más destacados del calendario deportivo en España.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.
