Noticias de ciclismo
Eroica Hispania presenta sus nuevos recorridos

La sede oficial de la Bodega, La Rioja Alta SA, patrocinador de las tres últimas ediciones del movimiento `Eroico´ en su celebración española, fue el lugar escogido por Eroica Hispania para presentar oficialmente las novedades de esta sexta edición, incluyendo los cuatro recorridos en los que los amantes del ciclismo clásico podrán pedalear el próximo domingo 7 de junio.
Laura Rivado, alcaldesa de Haro, Saioa Larrañaga y Leopoldo García, concejales de Turismo y de Cultura, Deportes y Educación respectivamente, estuvieron presentes en el acto demostrando la decidida apuesta del municipio jarrero por Eroica Hispania, como un nuevo activo promocional que contribuya a dinamizar el flujo turístico y reforzar su imagen a nivel nacional e internacional. También participaron en este evento de presentación la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo, Begoña Ruiz Huidobro y los directores de Eroica Hispania, Willy Mulonia y Edouard Legendre.
El nuevo punto de salida y llegada de los cuatro recorridos es el cambio más evidente para esta sexta edición, pero no es el único. La organización ha decidido modificar los trazados de los cuatro recorridos con el objetivo de ofrecer una experiencia nueva y más rica a todos los `eroicos´ que decidan vestirse de época y desempolvar sus bicicletas clásicas para disfrutar pedaleando por caminos de grava y asfalto.
El Paseo, concebido como una oportunidad para acercar al público al ciclismo clásico y una original experiencia en familia, tiene 24 kilómetros concentrados en la comarca de Haro. El recorrido corto cuenta con 79 kilómetros y un total de 1.000 metros de desnivel, el medio tiene 122 kilómetros y 1.700 metros de desnivel; y el largo, el auténtico recorrido `eroico´, ofrece 184 kilómetros y 3.700 metros de desnivel.
Los tres principales recorridos compartirán tres avituallamientos (San Vicente de la Sonsierra, Nájera y Santo Domingo de la Calzada), el medio y el largo además coincidirán en San Millán de la Cogolla como punto de descanso y refrigerio, quedando los avituallamientos de Laguardia, Labraza y Logroño, como puntos exclusivos de los participantes que se animen con el recorrido largo.
Los nuevos trazados permiten recorrer más kilómetros del Camino de Santiago, siempre muy solicitado por los `eroicos´, especialmente los extranjeros que son un público muy relevante para la marcha. Tanto el Camino Francés, desde Logroño hasta Santo Domingo de la Calzada pasando por Nájera, como el Camino de Santiago Vasco del Interior, desde Santo Domingo de la Calzada hasta Haro, forman parte íntegra de la renovada Eroica Hispania.
Encontrarás toda la información de la prueba en eroicahispania.es.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.