5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Equipo de ciclismo 101: lo que todo ciclodeportista debería tener

Equipo de ciclismo 101: lo que todo ciclodeportista debería tener
EsCiclismo.com · Cicloturismo · 28/10/2024

Convertirse en ciclodeportista profesional no ocurre de la noche a la mañana pero paso a paso puedes acercarte mucho. Lo primero que debes hacer es encontrar el tipo de bicicleta adecuada a tus necesidades, estilo y presupuesto, una vez elegida la principal herramienta, podemos pasar al siguiente paso. A continuación te damos unas pautas para elegir tu equipo de ciclismo 101: lo que todo ciclista debería tener.

En este artículo te contamos cuáles son los 7 imprescindibles para salir a rodar ya sea por hobby o para entrenamiento. También te diremos algunas marcas y en qué sitios comprarlos en línea. Es recomendable utilizar ExpressVPN Chrome para cuidar tus datos bancarios, protegerte de amenazas en línea y acceder a contenido restringido para ciertos países. De esta manera obtendrás la lista de los mejores equipos y accesorios.

Esto es lo que todo ciclista debería tener para salir a rodar

Casco

Un imprescindible para el ciclista es el casco. No es un simple accesorio, por tanto, no se debe tomar a la ligera. Debe ser aerodinámico, ser del tamaño adecuado y contar con varias capas de protección ante impactos.

Es importante que el casco se ajuste bien a la cabeza. No debe quedar apretado ni flojo o desnivelado ya que podría moverse y tapar la visión en un momento crucial y ocasionar un grave accidente. Marcas como Spiuk, Met, Specialized, Catlike, Poc o Lazer cuentan con equipamiento aerodinámico y seguro.

Guantes y gafas

Los guantes y las gafas son igual de importantes para una buena salida en bicicleta. Los primeros ofrecen un agarre excepcional y al mismo tiempo protegen de lesiones en las manos en las caídas. Mientras que las gafas proporcionan protección a los ojos y garantizan la visión en todo momento sin importar el clima, el viento o la contaminación. Unas buenas gafas de marcas como Oakley, Mavic, Eassun, Ekoi o Scott evitarán que la refracción te impida ver el camino y protegerán tus ojos de la arena, los rayos UV y cualquier sucio presente en el ambiente.

Kit de reparación de pinchazos

Un kit de reparación es un accesorio básico para todo amante del ciclismo. En este se deben incluir los siguientes:
- Cámara de aire
- Bomba y/o cartuchos de CO2
- Parches
- Mechas si usas sistemas tubeless.

Estos te permiten detenerte, evaluar la avería y resolverla en tan solo minutos para volver a casa o seguir la ruta. Lo mejor es que ocupan muy poco espacio y puedes tenerlos a mano siempre que los necesites.

Set multiherramientas

Está claro que un ciclista necesita un kit de herramientas para reparar cualquier avería que se presente en la vía. Si no sabes qué debe contener a continuación te damos alguna idea de qué necesitas:
- Multiherramenienta con llaves hexagonales o de allen y destornilladores
- Centrador de radios
- Tronchacadenas.

Con esto puedes preparar tu kit de emergencia, pero debes saber que es importante que antes de cada salida hagas un pequeño mantenimiento y diagnostiques si hay daños que puedas corregir.

Ropa y calzado adecuados

El tema de la ropa para ciclistas profesionales es bastante extenso ya que depende de la temporada y las condiciones climáticas. En general, es importante utilizar ropa adecuada para el ciclista, no cualquier ropa deportiva viene bien. En ese caso se debe priorizar los tejidos técnicos y descartar la ropa de algodón, sobre todo en verano. En invierno la ropa debe ser térmica sin renunciar a la transpiración.

En cuanto al calzado, es importante definirlo según el tipo de ciclismo que hagas, además es recomendable que sea de tu número, de suela adecuada al terreno y tipo de bicicleta. El broche también es importante, para muchos los cordones ya no son viables y prefieren cierres de velcro o tipo Boa.

Luces

Para salidas nocturnas o al amanecer es muy importante contar con luces para ciclismo y reflectantes para brindar buena visibilidad. Una luz delantera, recargable o de baterías, más una luz trasera es ideal. Los reflectantes pueden estar distribuidos entre las ruedas y el cuerpo de la bicicleta. Esto permitirá que los conductores de vehículos puedan verlo a gran distancia y reducir la velocidad.

Hidratación y alimentos

Las mochilas de hidratación son una gran opción si haces salida en montaña, suelen tener capacidad hasta para 5 litros y son muy cómodas de llevar. También tienen compartimientos para almacenar alimentos ligeros como barras proteicas y otros.

En conclusión, si decides ser un ciclodeportista o cicloturista de nivel Pro, asegúrate de contar con los equipos de seguridad necesarios para hacer tu experiencia agradable y segura. Una vez que cuentes con el equipo de ciclismo 101: lo que todo ciclista debería tener puedes disfrutar de esta disciplina deportiva.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo