Noticias de ciclismo
La Rompepiernas afrontará su 12ª edición con cuatro recorridos y cerca de 800 participantes

La 12ª edición de la prueba cicloturista Rompepiernas volverá a reunir a unos 800 ciclistas para completar uno de los cuatro recorridos que propone la organización por la zona de las altas Cinco Villas.
La prueba, que se celebrará el próximo 10 de mayo, tendrá en la localidad de Sos del Rey Católico el centro neurálgico ya que será tanto la salida como la llegada para los diferentes itinerarios.
La prueba de Gran Fondo tendrá un recorrido de 190 kilómetros se adentrará en la Val d'Onsella e incluye la ascensión de nueve puertos de diferente dificultad y 3.048 de desnivel acumulado.
La Rompepiernas Media tiene un recorrido de 141 kilómetros con algo menos de dificultad, pero también cuenta con varias ascensiones.
Laura Prada, directora de Fundación Caja Rural de Aragón, junto a Héctor Ansó, director y organizador de la Rompepiernas, y Felipe Díaz, organizador de las primeras ediciones, han destacado que tanto la Gran Fondo como la Media son las que reúnen a la mayoría de los inscritos.
Además, para los menos preparados, se organizan dos trazados por debajo de los cien kilómetros, la denominada Corta con 96 km y la Garrillas con 47 km.
Los organizadores han destacado tanto la tranquilidad de las carreteras por las que discurren los diferentes itinerarios como "el espectacular entorno" que disfrutarán los ciclistas durante el pedaleo.
Hasta el momento ya se han inscrito 734 ciclistas, de los 34 son mujeres, una cifra que los organizadores pretenden que se vaya incrementando poco a poco hasta alcanzar al menos el 10 % de la participación.
Casi la mitad de los ciclistas llegan procedentes de Zaragoza, mientras que navarros y guipuzcoanos superan el centenar de inscritos, en una edición que este año estará condicionada por coincidir con otras marchas como 'La Peluso' en Navarra, a pesar de lo cual Felipe Díaz ha valorado el que se volverá a estar en el entorno de 800 participantes.
Los diferentes trazados discurren por un total de 23 municipios de la comarca, con tráfico cerrado, y para la organización se cuenta con dos centenares de voluntarios, en una prueba en la que cada año se incrementan las exigencias y la dificultad para poder sacarla adelante.
"La Rompepiernas es más que una carrera ciclista. Después de la prueba hay una fiesta en la que están los participantes", ha comentado Díaz.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.