Noticias de ciclismo
ROTOR presenta ROTOR UNO, su nuevo grupo electrónico inalámbrico para gravel y MTB

ROTOR UNO es el nombre elegido de nuevo por la empresa española ROTOR BIKE COMPONENTS, para rebautizar su nueva familia de grupos electrónicos que se presenta hoy en Girona en una nueva edición de Sea Otter Europe.
La empresa madrileña de ingeniería y fabricación de componentes de alta gama para bicicletas, referente en el ciclismo y triatlón profesional y pionera en el desarrollo de componentes innovadores como los platos ovalados Q Rings®, los potenciómetros o las bielas de carbono, ya lanzó en el pasado dos versiones de grupo con tecnología hidráulica, y repite su apuesta con un producto más avanzado y exigente en línea con el ciclismo actual.
ROTOR UNO incorpora la tecnología electrónica digital inalámbrica para crear una alternativa en bicicletas de alto rendimiento para gravel y montaña en las que la precisión, la velocidad de cambio, la ligereza y la modularidad entre componentes son sus grandes ventajas ofreciendo una alternativa muy flexible y de altas prestaciones. Esta nueva opción de ROTOR garantiza una mayor versatilidad haciéndola más escalable que otras opciones, siendo sus componentes intercambiables con un mismo grupo base y de fácil upgrade para rangos entre 10 y 13 velocidades.
ROTOR UNO grupo electrónico inalámbrico de montaña
La unidad está compuesta por un desviador trasero y un pulsador para manillar que en total no superan los 453 g, incluida la batería, y conectividad inalámbrica por Bluetooth® y ANT+™. El cambio trasero es configurable para hacerlo compatible con casetes de 10 a 13 velocidades, adaptándose a cualquier especialidad de ciclismo de montaña.
El diseño de la carcasa está construido con aluminio y nylon de alta tenacidad reforzada con fibra de vidrio, y un paralelogramo con diseño optimizado para conseguir la mejor relación peso/rigidez, a la vez muy visual de aluminio anodizado en su color que recuerda a su versión predecesora.
El sistema electrónico está controlado por un encoder y microprocesador que aseguran la máxima precisión en el cambio, así como, una batería interna de 600 mAh que garantiza 15.000 cambios. La velocidad del cambio es de 150 ms/marcha.
El desviador trasero se complementa con una roldana de 12 dientes embebida en una caja de aluminio de 93 mm para acomodar casetes de hasta 52 dientes y diseño deportivo.
Adicionalmente, ROTOR ha diseñado un pulsador de manillar para accionar el desviador trasero superligero, ergonómico y antideslizante con avisador luminoso, alimentado por una batería CR2032 y estanqueidad IP67. Pulsador y desviador disponen de un sistema de auto-encendido sincronizado por movimiento.
El sistema ROTOR UNO de montaña en su totalidad está compuesto por el desviador trasero y pulsador de cambios, siendo el primero el cerebro del sistema, permitiendo así que ROTOR UNO sea expandible a nuevas y futuras adiciones de componentes y periféricos.
ROTOR ha optado para su grupo de montaña por un modelo sin discos ni pinzas de freno, dejando al usuario esta elección, dada la extensa gama de alternativas existentes en el mercado según la disciplina.
Máxima modularidad
ROTOR se aleja de la obsolescencia programada y limitación de prestaciones de otros fabricantes y ofrece una solución modular y flexible compatible con casetes de varias marcas y diversos niveles de cranksets en aluminio o carbono, con y sin potenciómetro, según las exigencias y presupuesto del usuario desde las gamas media hasta las más altas. En la banda superior, ROTOR plantea la combinación ROTOR UNO con casete de 12 velocidades de la propia marca, el más ligero y compacto del mercado con solo 314 g en 11-52, bielas Kapic de carbono y potenciómetro de araña INspider.
Aplicación móvil
La app ROTOR UNO, que estará disponible para iOS y Android, añade la inteligencia digital para emparejar y configurar las prestaciones del grupo y personalizar las opciones deseadas por el usuario. A través de ella se pueden seleccionar, configurar y ajustar casetes de entre 10 y 13 velocidades, de diferentes marcas, así como visualizar el nivel de batería de cada componente y pulsador. Las métricas y gráficas de su ROTOR Power app, ya conocidas para los potenciómetros ROTOR, no estarán integradas en la primera versión, pero lo estarán en la siguiente, asegura la empresa de Ajalvir.
Al mismo tiempo, las actualizaciones de los componentes se gestionarán directamente a través de la APP usando OTA (Over The Air Updates), permitiendo que los usuarios siempre tengan y disfruten la últimas mejoras y versiones en sus componentes.
ROTOR UNO grupo electrónico inalámbrico de gravel
El grupo de gravel utiliza el mismo desviador electrónico trasero que su variante de montaña con batería de 600 mAh y 15.000 cambios, pensado para facilitar la compatibilidad con los modelos mullet, donde sólo cambia la caja de roldanas, siendo ésta de aluminio para la disciplina de gravel, más ligera y pequeña, tan solo 75 mm y una roldana de mayor durabilidad y menor rozamiento de 12 dientes.
La apuesta de ROTOR para gravel es 1X, sin desviador delantero dado que la amplitud de rango en el desarrollo viene garantizada por la posibilidad de montar casetes de 10 y 13 velocidades hasta un tamaño de 11-46 dientes, aligerando y simplificando el conjunto.
Para las manetas, ROTOR ha optimizado la composición del recubrimiento de silicona, así como la ergonomía y sensibilidad de las levas de carbono, para el uso con guantes y clima húmedo/lluvioso. En el interior, una abrazadera de titanio para reducir la corrosión galvánica garantiza la sujeción al manillar y un diseño mejorado para facilitar el ajuste y llenado del circuito hidráulico de frenado, siendo el de ROTOR UNO de composición mineral.
El sistema de freno es accionado por un cilindro maestro de freno horizontal (brake trim) que facilita un frenado sensible con el dedo meñique. Adicionalmente, se puede ajustar el recorrido de la palanca de freno a capricho del usuario, con un recorrido total del ajuste en el reach de las manetas de 26 mm. El conjunto se complementa con una batería CR1632 en cada maneta.
Los discos de freno son de 160 mm compatibles tanto con sistema center-lock (pre-instalado) como con 6 tornillos. Las pinzas son de sistema flat-mount, aunque pueden ser reemplazadas por post-mount con el correspondiente adaptador. Diseñadas en monobloque y pistón cerámico para una mejor disipación del calor y comportamiento del freno bajo carga, usan latiguillos estándares BH90 y pastillas de freno compatibles con Shimano®, permitiendo al usurario elegir el compuesto de freno que mejor se adapte a sus necesidades.
El conjunto formado por desviador trasero, manetas, frenos y cables tiene un peso en línea con sus competidores más directos, pero los aventaja al sumar el casete ROTOR.
Al igual que en el grupo de montaña, el desviador trasero es el cerebro del sistema, permitiendo así que futuras expansiones, componentes y periféricos puedan ser adicionados al ecosistema.
ROTOR ofrece como gama más alta de este grupo el crankset Aldhu de bielas de carbono, la más ligera del mercado, junto a los platos y potenciómetro de araña INspider y el casete ROTOR de 12 velocidades 11-46 de 294 g de peso.
Las mismas funciones y capacidades descritas para la app de ROTOR en el grupo de montaña son aplicables para el de gravel.
Un nuevo hito para la marca española
ROTOR BIKE COMPONENTS vuelve de esta manera a entrar en la sofisticada competición de los grupos de transmisión para el ciclismo amateur y profesional con una nueva solución alternativa, esta vez más tecnológica, flexible y exigente que permite ampliar la experiencia y opciones de los ciclistas de montaña y la cada vez más creciente práctica del gravel. La empresa española confirma, por otro lado, está ultimando y perfeccionando los últimos detalles de su grupo de carretera que verá la luz muy pronto.
A finales del pasado año, ROTOR dio entrada en su accionariado a la china Lanxi Wheeltop Cycle Industries LTD. Con la que ha podido trabajar un plan de optimización de su capacidad industrial entre sus diferentes plantas de Asia y España y reenfocar su ingeniería para aumentar su innovación y ser más competitiva y eficiente. EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.