Noticias de ciclismo
Tessa Kortekaas y Hans Becking lideran el cartel de la décima Transgrancanaria Bike

La isla de Gran Canaria acoge del 15 al 18 de mayo la décima edición de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike, una cita consolidada en el calendario internacional de ciclismo de montaña y puntuable en la categoría S2 de la UCI. Con un cartel de 360 ciclistas inscritos, la prueba se perfila como el evento de Cross Country Marathon (XCM) más importante del Archipiélago Canario.
Gran Canaria, epicentro del ciclismo internacional
El acto de presentación oficial, celebrado en el Gran Canaria Arena, contó con la presencia de autoridades locales y figuras del ciclismo como Luis Ángel Maté, quien afrontará su quinta participación en esta carrera. El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, subrayó la importancia de la colaboración institucional para hacer realidad eventos de este nivel y destacó que "Gran Canaria es el motor deportivo de Canarias".
Carlos Álamo, responsable de Turismo del Cabildo, incidió en el valor promocional de esta prueba para proyectar la isla como destino preferente para la práctica del ciclismo profesional, mientras que Ramón Suárez, concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, remarcó el potencial del entorno natural de Maspalomas como escenario ideal para el ciclismo de montaña.
Favoritos al triunfo en la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2025
En lo deportivo, la neerlandesa Tessa Kortekaas (Cannondale ISB Sport) y el neerlandés Hans Becking (Buff Megamo Team) parten como principales aspirantes al triunfo. Kortekaas, subcampeona en 2024 y actualmente en el top 10 del ranking UCI, llega a Gran Canaria tras imponerse en la Club La Santa 4 Stage MTB Lanzarote, la Andalucía Bike Race by Garmin y la 4Islands Epic.
Becking, por su parte, buscará su tercera victoria consecutiva en la prueba grancanaria tras dominar las dos últimas ediciones. El cinco veces campeón nacional de XCM se impuso recientemente en la 4Islands Epic y aspira a seguir ampliando su palmarés en esta cita.
Entre los nombres destacados figuran también el experimentado Luis Ángel Maté, quinto en 2024, y el ex campeón del mundo José Antonio Hermida, segundo el pasado año en la categoría Master 40.
La élite canaria también estará presente
La participación local contará con ciclistas como Manuela Muresan (BikeXpert Superbet), vencedora en 2020 y 2022 y cuarta en la pasada edición, además de otras corredoras como Vanessa Lessa, Elizabeth Breval, Isabel Castro o Cathaysa Sánchez, todas con podios en categorías máster en 2024.
En categoría masculina destacan Blas Rivero (Z2 Bike), primer canario en 2024 y con dos podios en ediciones anteriores, así como Néstor Rodríguez (Riu Team) y Guzmán Travieso (GE7 Bike Arucas), todos ellos con destacadas actuaciones en años recientes.
Cuatro etapas abiertas al reto personal
La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike 2025 constará de cuatro etapas. La jornada inaugural será un recorrido circular de 45,6 kilómetros desde el Cañón del Águila. El viernes se celebrará una contrarreloj de 23,5 kilómetros entre Parque Sur y Ayagaures. El sábado se disputará la gran novedad de esta edición: una prueba XCO con seis vueltas a un circuito cerrado en el Barranco de Maspalomas. El domingo cerrará la competición una etapa de 69,7 kilómetros con salida y llegada en Parque Sur, abierta también a la modalidad E-Bike.
La carrera, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express y el respaldo institucional del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes y el Gobierno de Canarias, además del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.