Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Gesink, Boom y Freire dieron protagonismo a Rabobank en La Vuelta

Gesink, Boom y Freire dieron protagonismo a Rabobank en La Vuelta
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 21/09/2009

La Vuelta a España 2009 ha sido una carrera muy especial para el equipo Rabobank. Por un lado, la salida desde Assen, en el corazón de Holanda, y las dos etapas siguientes por los Países Bajos añadían una gran responsabilidad y emoción al equipo Rabobank, el equipo de los holandeses. Por otro lado, la caída de Robert Gesink en el Tour de Francia, cargaban al joven líder del equipo con una mayor responsabilidad en la carrera española.

Por ello, Erik Breukink, director del equipo, seleccionó a un grupo potente y ambicioso de corredores para intentar disputar las etapas y la general de la carrera.

Para buscar victorias de etapa, el Rabobank contaba con el español Óscar Freire, que aprovechaba, a su vez, la carrera para su asalto al cuarto maillot arco iris; con el joven Lars Boom, una figura de 23 años con un presente impresionante y un brillante futuro en el ciclismo; y con el vasco Juanma Gárate, con una moral muy alta tras su histórico triunfo en el Mont Ventoux del pasado Tour de Francia.

Para la general, el líder indiscutible era el joven Robert Gesink, de tan sólo 23 años pero con un potencial enorme en sus alargadas piernas. El equipo lo completaban los holandeses Tom Leezer, Koos Moerenhout, Bram Tankink y Pieter Weening, y el alemán Paul Martens, todos ellos montados en una Giant TCR Advanced SL, una máquina súper ligera y súper fiable en la que Giant ha puesto todos sus últimos avances tecnológicos tanto en el material como en el diseño.

En las primeras etapas, disputadas sobre el mismo escenario que las clásicas más famosas, Óscar Freire trató de conseguir alguna victoria, aunque las numerosas caídas le impidieron disputar las etapas con total garantía y sólo consiguió un tercer puesto en Venlo.

Ya en España, a lo largo de la carrera Lars Boom lideró la clasificación de la montaña, mientras Robert Gesink, tercero y quinto en las dos primera etapa de montaña, se colocaba en los primeros puestos de la general. Después, tras otras tres etapas con final en alto consecutivas, Gesink se colocaba segundo tras Alejandro Valverde.

En la 15ª etapa, en Córdoba, Lars Boom consiguió una bonita victoria, convirtiendo al Rabobank en uno de los pocos equipos en ganar etapas en las tres grandes en esta temporada, tras las dos victorias de Menchov en el Giro y la de Garate en el Tour.

Desgraciadamente para Robert Gesink, una caída en la 17ª etapa le causó una lesión que finalmente en la 19ª etapa, la última de montaña, le hizo perder el puesto en el podio, lo que hubiera convertido al Rabobank en el único equipo en hacer dos podios en las tres grandes de esta temporada, tras la victoria final de Denis Menchov en el Giro de Italia.

En resumen, una buena Vuelta para el Rabobank y para Giant.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo