Tour de Francia 2005
Manolo Saiz: «Heras puede correr el Giro en 2006 para volver con más garantías al Tour»

El director del Liberty Seguros-Würth, Manolo Saiz, finaliza el Tour con sentimientos contradictorios, por un lado, de satisfacción por el buen rendimiento del equipo como conjunto y, por otro, de pesar, ya que, Roberto Heras "no ha logrado disputar la general por mucho que lo ha intentado".
El equipo tuvo una primera semana de competición muy positiva, con una contrarreloj colectiva buena "donde se sembraron quizás demasiados optimismos", según el entrenador. Saiz destacó la actitud competitiva del bloque, la victoria de Marcos Serrano en Mende y la buena actuación de los más jóvenes, Alberto Contador, Luis León y Allan Davis.
Respecto a los problemas de Roberto Heras, Saiz afirmó: "Nuestra única dificultad ha sido que en uno de nuestros objetivos, la general individual, no hemos podido estar, entiendo que no por falta de entrega de Roberto Heras, sino porque no le salieron las cosas como él quería".
Debido al bajo rendimiento del bejarano en los dos últimos Tours, el equipo se plantea que Heras vaya al Giro el próximo año. "Ojalá hubiera muchos corredores como Roberto. Pese a su sacrificio, no ha conseguido estar bien en el Tour, pero sabe salir adelante. Que no haya conseguido estar bien en el Tour estos dos últimos años hace que nos planteemos correr el Giro el año próximo, lo que no supone que no vaya a volver al Tour, como han interpretado algunos, sino que tal vez después de hacer el Giro pueda llegar aquí con otro tipo de garantías, porque creemos que Roberto puede ser un hombre de segundos esfuerzos, tal como ha demostrado en la Vuelta", explicó.
El año pasado el equipo de Saiz tampoco pudo disputar la general algo que lamenta. "Este año ni siquiera llegamos a sufrir la crisis, al contrario, desde el primer momento el equipo supo reaccionar y seguir rindiendo a un buen nivel", señaló.
Respecto a Joseba Beloki, su entrenador comentó que este Tour ha sido su primera vuelta grande después de tres años, pues la última que completó fue en 2002. Saiz justificó la actuación de Beloki y explicó: "A Joseba le faltaba continuidad de entrenamiento y competición, que ha conseguido ahora. Todavía es precipitado hablar de su futuro, pero espero que en el Tour haya conseguido la motivación necesaria para preparar la Vuelta".
En cuanto a la actuación de los más jóvenes recalcó que lo más importante es la experiencia adquirida. "Eso les valdrá no sólo para próximos Tours, sino también en su forma de enfocar los esfuerzos en carreras de 5 y 8 días", explicó sobre Contador, León y Davis.
Manolo Saiz respecto a la retirada del líder Lance Armstrong apuntó: "Sobre todo, deja abierto el interrogante de quién será el próximo ganador del Tour. La competición queda abierta tras 7 años de bloqueo y eso la hará más interesante".
El Tour terminará mañana en París tras una etapa de 144,5 kilómetros entre Corbeil y los Campos Elíseos, Saiz anticipó que, en esta última etapa, Allan Davis luchará frente a los demás sprinters por la codiciada victoria en París.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.