5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Hamilton afirma que la UCI ocultó un positivo de Armstrong en la Vuelta a Suiza

Hamilton afirma que la UCI ocultó un positivo de Armstrong en la Vuelta a Suiza
Europa Press · Competición Carretera · 23/05/2011

Tyler Hamilton, ex compañero de Lance Armstrong, advirtió que el texano dio positivo en la Vuelta a Suiza de 2001, pero que la Unión Ciclista Internacional intervino en favor del corredor ocultando este resultado.

Ésta es una de las revelaciones que el exciclista realizó en el programa de televisión 60 minutos, de la cadena CBS, donde acusó al de Austin de haberse inyectado EPO y que fue éste el que le dijo que había dado positivo por esta sustancia en la ronda helvética.

"Sé que él dio positivo en un control antes, me lo dijo. Estaba muy relajado por la forma en la que lo dijo y por como se lo tomó a broma. La gente se dio cuenta, no sé los detalles exactos, pero sé que el entorno de Lance y la gente del otro lado, el organismo que rige este deporte, resolvieron una forma para dejarlo pasar", aseguró Hamilton.

Un fuente de la UCI aseguró a la agencia Reuters que "ningún positivo en el periodo 2001-2003 implica a Lance Armstrong". "Y la posibilidad de ocultarse es de cero", zanjó.

Además, el abogado del siete veces ganador del Tour de Francia, Mark Fabiani, emitió al instante un comunicado rechazando estas acusaciones. "Durante todo el proceso, la CBS ha demostrado una seria falta de imparcialidad periodística y ha puesto al sensacionalismo por encima de la responsabilidad", indicó.

"La CBS ha elegido confiar en fuentes dudosas mientras ignora completamente los casi cerca de 500 tests limpios de Lance y los cientos de ex compañeros y rivales que habían hablado sobre su trabajo ético y talento", añadió.

Igualmente, durante la entrevista, de la que algunos extractos ya se habían dado a conocer a finales de la pasada semana, Hamilton confesó haber hecho trampas y dibujó una sórdida imagen de la cultura del dopaje en el deporte.

El americano, que devolvió la medalla de oro lograda en Atenas 2004 tras confesar que se había dopado, señaló que había decidido contar la verdad tras ser citado por el gran jurado que actualmente investiga a Armstrong y recibir inmunidad limitada desde la fiscalía por su testimonio.

"Me siento mal por venir aquí y hacer esto, pero creo que al final del día, a largo plazo, el deporte va a ir a mejor", afirmó Hamilton, que confesó haber usado una amplia gama de sustancias dopantes pero que no era el único.

Sin embargo, únicamente citó a Armstrong, asegurando que el texano no se limitaba solo a consumir, sino que ayudaba a otros a conseguir los productos a través de mensajes codificados y con reuniones secretas.

"Le tendí la mano a Lance Armstrong y me ayudó. Era un producto ilegal de dopaje, pero le echó una mano a un amigo. Quiero dejar claro que si los papeles se hubiesen cambiado y tuviese yo el contacto, habría hecho lo mismo por Lance", recalcó.

"Armstrong tomaba lo que tomábamos todos. Había EPO, testosterona, transfusiones de sangre... Yo vi EPO en la nevera. Le vi inyectárselo más de una vez (a Armstrong) como hacíamos todos, como yo hice muchas, muchas veces", confesó Hamilton respecto a las prácticas del equipo US Postal en el Tour de Francia de 1999, que ganó el de Austin.

📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo