5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

David López: "Sky es un grupo muy humano desde dentro"

David López: "Sky es un grupo muy humano desde dentro"
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 24/10/2013

David López (Sky) ha cerrado con éxito su primera temporada en el equipo Sky. El corredor vizcaíno se ha lucido en la segunda parte de la temporada, venció en una etapa del Eneco Tour, fue el gregario de confianza de Bradley Wiggins en el Tour de Gran Bretaña y culminó su 2013 con el podio, tercero en el Tour de Beijing. Unos resultados que han impulsado su moral después de un Tour de Francia en el que lamenta no haber estado a la altura después de una primera parte de la temporada notable.

Una victoria de etapa en el Eneco Tour, al lado de Wiggins en el Tour de Gran Bretaña y tercero en el Tour de Beijing, ¿se esperaba este rendimiento en la segunda parte del año y después del Tour de Francia?

Ha sido bastante sorprendente. Después de un principio de temporada bastante bueno y del Tour pensaba que iba a estar cansado. Tenía ganas de bici y de venganza porque no estuve a mi nivel en el Tour. El rendimiento no fue bueno. Sí, la última semana fui mejor que la primera, y mis compañeros al revés. Pero no estaba en el nivel que esperaba, cuando quedaban 25-30 corredores no podía seguirles. Menos mal que Froome y Porte estaban muy bien y tampoco les hacía falta demasiado. No me sentí del todo parte activa de la victoria final. Pero después de descansar, el equipo me convenció y me dieron unos entrenamientos muy buenos, un buen calendario y más libertad. Eso me dio motivación. Y correr el Tour me ha servido de mucho.

Su participación en Eneco Tour y Gran Bretaña no estaba programada.

Tenía pensado y programado por el equipo correr La Vuelta pero finalmente decidieron que no. Entonces, descansé, desconecté y me lo tomé con más relajación. La idea era estar en el Mundial. En Eneco Tour me metí en una escapada y pensé que podía tener mi oportunidad y gané. Luego fui llamado a última hora a Gran Bretaña porque en principio debía disputar las clásicas de Canadá. El equipo tenía ilusión por ganar y recuperar a Wiggins después de un año duro y él tenía la motivación de los mundiales, y se volcaron con él. Su victoria fue muy importante, también cara al año que viene porque había dudas de si podía ganar de nuevo una vuelta. A mí me llamaron porque estaba en muy buena forma y me necesitaban; Wiggins dio el visto bueno y confió en mí. Pude estar a su lado en la montaña y él resolvió bien; fue una victoria muy importante y emotiva para el equipo. Y esta vez sí me sentí parte muy importante, no como en el Tour.

Y después afrontó el Tour de Beijing y también con éxito.

Acudí con mucha ilusión aunque no sabía si iba a poder mantener la forma y estaba el cambio horario, la contaminación… Al final no ha sido para tanto y me ha gustado mucho la carrera. Yo jugué mis bazas en la jornada decisiva y terminé muy contento con el tercer puesto, mi segunda vez en un podio de una vuelta WorldTour después del Tour de Alemania 2007. Y terminé en la Japan Cup (5º). Se notan los viajes y las fechas que son ya, sobre todo de cabeza es más complicado. Cuesta salir más a entrenar. La confianza del equipo en esta segunda parte de la temporada ha sido clave y se lo tengo que agradecer. Su idea era que estuviera en el Mundial y no se pueden creer que no estuviera. Pero en España es más complicado, hay más corredores y el seleccionador lo tenía muy claro y se basó más en la Vuelta a España. Al final un segundo y un tercero es un resultado muy bueno y no tengo nada que objetar.

¿Qué le han parecido las organizaciones de China y Japón?

Está todo muy bien organizado. Desde que llegas te están esperando en el aeropuerto y a los auxiliares les hacen todo más fácil. Te sientes especial, sobre todo en Japón. Te tratan como un ídolo. En la Japan Cup se acordaban de que había estado hacía cuatro años, tenían mi palmarés, fotografías, sabían mi vida, ¡incluso me llamaban por mi nombre! Me parece algo asombroso e increíble, cómo viven el ciclismo, y me da cierta envidia. En China había menos gente viendo la carrera.

Ha cumplido su primera temporada en el Team Sky, entiendo que está satisfecho.

La verdad es que ha sido muy sorprendente. Desde fuera da la sensación de que es como un ejército, con corredores de muchas nacionalidades, y solo se habla de sus entrenamientos. Desde dentro, sin embargo, el trato es familiar y la manera de ser de todos es fantástica. Los auxiliares trabajan en torno al corredor y lo que necesitas. Es el grupo más humano que me he encontrado, todo es muy especial. Cada día me sorprenden. No solo están detrás de ti cuando ganas, sino cuando realmente lo necesitas. Tienen los datos de entrenamiento, hablan contigo, saben tu estado de ánimo y tienen mucha convicción en el trabajo. Todo ayuda, como tener más gente a tu alrededor. En el Tour era exagerado y también en el Tour de Gran Bretaña. No dejan escapar un detalle y tienen todo muy planificado; cuando vas a una carrera sabes exactamente cuál es tu papel.

Antes del Tour, señalaba que no era su carrera predilecta. ¿Después de la experiencia de este año piensa en volver?

No lo pienso realmente. He vivido el momento bueno este año de la victoria de Froome, aunque he sufrido. Me gustaría volver porque pienso que Froome puede ganar más Tours y me gustaría ser parte de ello y decir que realmente he ayudado. Tampoco me preocupa. He ganado el Tour con Froome y gané La Vuelta con Valverde, solo me falta el Giro. Es otra motivación. Si me dicen que tengo que hacer Giro y Vuelta en 2014 lo afrontaré igualmente. De todas formas, ahora toca descansar y desconectar la cabeza sobre todo que el tiempo pasa volando. Ya tenemos las fechas de las concentraciones, y es lo que más miedo me da porque el año pasado fueron muy duras. La primera será en diciembre en Mallorca. El haber acabado tan bien la temporada me hace estar con ganas.


Su calendario 2013 ha sido el siguiente, con 82 días de competición: Challenge de Mallorca, Volta al Algarve, París-Niza, Volta a Catalunya, Tour de Romandía, Critérium del Dauphiné, Tour de Francia, Eneco Tour, Vattenfall Cyclassics, GP Ouest France-Plouay, Tour de Gran Bretaña, Tour de Beijing y Japan Cup.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo