Noticias de ciclismo
Miguel Madariaga: «Este equipo tiene muchísimo más interés en que Iban Mayo se quede, que él en quedarse»

La continuidad de Iban Mayo en el equipo Euskaltel Euskadi sigue en el alero porque el corredor vizcaíno aún no ha respondido a la oferta de renovación de la escuadra naranja, que no quiere "meterle ninguna prisa".
Así lo confirmó esta mañana en el manager del equipo vasco, Miguel Madariaga, en la rueda de prensa que ofreció Euskaltel- Euskadi en Derio, que sirvió para firmar los nuevos contratos de Igor Antón y Samuel Sánchez por dos temporadas, lo que convierte a estos dos corredores en piezas básicas de la columna vertebral de la formación ´naranja´.
"Queremos que Iban Mayo se quede en este equipo y estamos llevando las cosas con tranquilidad y con dignidad. Igor (González de Galdeano) y yo pensamos que había que dejar el tema hasta que acabase la vuelta. Le hicimos la oferta tanto deportiva como económica, fue una reunión muy cordial, y acordamos de mutuo acuerdo que contestaba el sábado pasado. No lo ha hecho, pero tampoco le estamos metiendo ninguna prisa", afirmó Madariaga.
El manager de la escuadra vasca, sin embargo, expuso a las claras sus dudas sobre el deseo de Mayo de permanecer en Euskaltel-Euskadi. "Miguel Madariaga y este equipo tiene muchísimo más interés en que Iban se quede, que Iban en quedarse en este equipo. Lo he dicho y lo vuelvo a repetir. Vamos dejarle estudiar tranquilamente las ofertas que tenga, y cuando lo tenga todo claro nos llamará, y punto", insistió.
Tampoco está claro el futuro de Roberto Laiseka. El corredor de Gernika ha estado lesionado tras la caída sufrida en la duodécima etapa del Giro de Italia, que le produjo la fractura de la rótula de la pierna derecha, y su presencia en el equipo la próxima temporada es dudosa. Pero Madariaga aborda con especial delicadeza su la situación del veterano ciclista porque se trata de "la insignia de este equipo". "Está todo en su voluntad: si él dice que está como para correr, tendrá un sitio con nosotros", aseveró.
Otro nombre propio fue el de Iban Mayoz, al que los gestores del equipo exigen que demuestren que puede seguir en el equipo, y David Herrero, cuya marcha de Euskaltel ha sido una decisión suya.
Samuel Sánchez e Igor Antón
Los que sí seguirán, por dos temporadas más son Samuel Sánchez e Igor Antón, que tras rubricar hoy sus respectivos contratos de renovación se convierte en el principal activo del equipo. Antón representa el futuro, tras la explosión que ha protagonizado este año, y Samuel Sanchez el presente.
El corredor asturiano no ha dudado en aceptar seguir en Euskaltel Euskadi porque se siente una "pieza clave en su proyecto", y está seguro de que seguirá "progresando". "A mis 28 años, me quedan los mejores años porque mi progresión va a hacia arriba".
"Si quiero continuar dos años en el este equipo es el proyecto que se me ha presentado. Creo que hay que tener siempre un equilibrio entre los económico y lo deportivo, y en este caso la balanza ha estado súper igual", afirmó satisfecho el asturiano, que confesó que ha sido clave en su decisión "la nueva incorporación de Igor (González de Galdeano)".
Con estos mimbres, el nuevo proyecto de Euskaltel-Euskadi parte con un lema claro: "este equipo no piensa en líderes, piensa en equipo". "Queremos ilusionar a todos nuestros socios y espónsores y a la afición vasca como equipo. Queremos crecer como equipo y tener una clasificación buena y digna como equipo", señaló Miguel Madariaga.
Durante el acto de hoy también se hizo oficial el convenio de colaboración con la Diputación de Vizcaya para las dos próximas temporadas, por la que el ente foral aportará a la Fundación Euskadi un millón de euros por temporada.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.