Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La Vuelta a la Comunidad Valenciana regresa con un cartel de lujo

La Vuelta a la Comunidad Valenciana regresa con un cartel de lujo
EFE · Competición Carretera · 01/02/2016

La Vuelta a la Comunidad Valenciana regresa al calendario internacional, tras ocho años de ausencia, de la mano de los hermanos Ángel y Rafa Casero, artífices de la recuperación de la prueba que este año cumplirá su 68 edición y que contará con una participación de lujo en su retorno.

La prueba valenciana fue un clásico en el calendario nacional e internacional. Su primera edición se celebró en 1929 y entre su nómina de ganadores destacan corredores míticos como Eddy Merckx o Bernard Hinault.

También se impusieron otras grandes figuras como Stephen Roche, Angelino Soler, Vicente Belda, Pedro Muñoz, Laurent Jalabert, Raimund Dietzen, Julián Gorospe, Pello Ruiz Cabestany, Melchor Mauri, Tom Cordes, Álex Zülle, Alexandre Vinokourov, Abraham Olano o Alejandro Valverde, entre otros.

La ronda valenciana, que se disputará esta semana, del miércoles 3 al domingo 7, constará de cinco etapas con un total de 615 kilómetros, en las que participarán un total de 196 corredores y 25 equipos, uno de ellos integrado por solo seis corredores.

Entre los participantes se encuentran los cinco primeros equipos del World Tour: Movistar, Katusha, Sky, Etixx-Quick Step y Astana.

Además competirán otros equipos como el Lotto-Soudal, el Cannondale estadounidense, IAM Cycling, Cofidis, Caja Rural-Seguros RGA, el Kinan japonés, el Burgos-BH, el Euskadi Basque-Murias o la Selección Española.

Entre los corredores participantes destaca la presencia de Purito Rodríguez, que lucirá el dorsal 1, así como la del vigente campeón de la Vuelta a España, el italiano Fabio Aru, junto a Luis León Sánchez, Tom Boonen, Ion Izaguirre, Dayer Quintana, Mikel Landa o Fran Ventoso, entre otros.

La primera etapa será una contrarreloj individual entre Benicassim y Oropesa del Mar de 16,6 kilómetros, que según explicó Ángel Casero "comenzará a marcar diferencias, porque es una crono complicada, con dos rampas importantes y que es un continuo sube y baja".

La segunda etapa, Castellón-Fredes de 163 kilómetros, que concluirá con una ascensión de quince kilómetros al Puerto de Fredes, de primera categoría, que cuenta con rampas del 12 por ciento.

La tercera etapa es la de Sagunto-Alzira de 173,5 kilómetros, la más llana de la vuelta y en la que se prevé una llegada al sprint. La cuarta, con salida en Orihuela y 141,2 kilómetros, será la etapa `reina´ de la ronda, con cuatro puertos de montaña, el último de ellos de primera categoría en la meta del Alto del Xoret de Catí, de 4 kilómetros y rampas del 22 por ciento.

La última etapa Valencia-Valencia, de 121 kilómetros, contará con la subida al puerto del Oronet y concluirá con un circuito urbano de 10 vueltas en el centro de la ciudad de Valencia.


Acto de presentación de la Vuelta a la Comunidad Valenciana

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo