Noticias de ciclismo
Trek se suma al III Gran Fondo Alpujarra Magna, "tu infierno en el paraíso"

El próximo 29 de septiembre, sábado, el municipio granadino de Lanjarón acogerá la tercera edición del Gran Fondo Alpujarra Magna, una cita que se espera congregue a un millar de ciclistas, entre profesionales y amateurs, que promete ser apasionante.
Este año el evento contará con el respaldo de un patrocinador consagrado como Trek, con influencia en el panorama nacional e internacional.
El pasado año participaron en la prueba corredores como `Triki´ Beltrán, Paco Cerezo, Juan Martínez Oliver o Fito García Quesada, el polaco Tomasz Marczynski o el ex profesional Martín Montenegro. Este año también harán acto de presencia corredores y amigos de la prestigiosa marca patrocinadora del evento.
El III Gran Fondo Alpujarra Magna se celebrará un mes después del paso de la Vuelta Ciclista a España por el término de Lanjarón, durante su quinta etapa. Discurrirá por aquellos puertos más significativos de la Alpujarra granadina, un emplazamiento único y que tiene como claro referente al deporte de la bicicleta. El bello entorno del Parque Natural de Sierra Nevada, unido a la dificultad del trazado, que discurrirá por el corazón de la Alpujarra, el barranco del Poqueira o Trevélez, el municipio más alto de Europa, lograrán una vez más hacer las delicias de todos los participantes.
Sobre éstos cabe destacar que la prueba ha despertado un interés significativo. Según datos ofrecidos por los organizadores, en solo un mes de inscripción -quedó abierto el plazo a las 00:00 horas del pasado 1 de julio- el cupo quedó cumplimentado en un 50 por ciento. Se cerrará al llegar al millar de inscritos, o bien el 22 de septiembre, una semana antes de la celebración de la prueba.
La prueba, adaptada a la nueva normativa vigente de la Dirección General de Tráfico, contará con una clasificación general más dos tramos libres que corresponderán con los puertos cronometrados más significativos: El de la Haza del Lino y el Alto de Picardías.
Todos aquellos capaces de concluir la III Alpujarra Magna resultarán agraciados con un producto típico de la zona como es el jamón y un diploma de reconocimiento por haber logrado terminar la prueba. Una jornada en la que habrá conciertos en vivo `in itinere´, fiestas tras la celebración de la etapa, también para los más pequeños y diferentes actividades para los acompañantes.
Además, se sorteará una Trek Émonda SL 6 Pro, valorada aproximadamente en 2.500 euros entre todos los participantes, una bicicleta de carretera preparada para competición fabricada para grandes escaladas, finales de sprint y para obtener los KOM del Strava. Combina un cuadro de carbono OCLV Serie 500 con ruedas de carbono Aeolus pro 3 y una transmisión Shimano Ultegra que ofrecerá ligereza, confianza y rendimiento en las competiciones.
Dos recorridos diferenciados
La III Alpujarra Magna contará en este curso con dos trayectos diferenciados: el primero, nombrado como Alpujarra Magna, se desarrollará durante 166 kilómetros. Un trazado que dispondrá de 4.120 metros de desnivel. El segundo, la `Alpujarrilla Magna´, será de 128 kilómetros y 2.930 metros de desnivel. En el primer caso se presenta como opción idónea para los ciclistas fondistas y más intrépidos; el segundo, para los más explosivos. Cabe destacar que esta última no tendrá carácter competitivo y que discurrirá por un tramo totalmente abierto al tráfico.
La Alpujarra Magna atravesará los municipios de Lanjarón, Órgiva, Haza del Lino, Murtas, Ugíjar, Válor, Mecina Bombarón, Cádiar, Trevélez y Pitres, mientras que la Alpujarrilla Magna comenzará en Lanjarón, seguirá por Órgiva, llegará al Haza del Lino, Cádiar, Trevélez y Pitres.
Inscripción y participantes
El coste de inscripción para ciclistas federados, ya con más de 500 inscritos, será de 40 euros, coste que se incrementará a 45 a partir de los 751 participantes. El límite está en 1.000. Los ciclistas no federados abonarán lo mismo más 10 euros en concepto de la licencia de un día.
Dicha inscripción incluirá el dorsal y la placa numerada, el chip de control, una bolsa `Welcome Pack´, avituallamiento, comida en la llegada y tanto el servicio médico como mecánico, este último como cortesía.
La inscripción aún está disponible a través del portal `Cruzando la meta´.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.