Noticias de ciclismo
Medalla de oro de José Antonio Hermida en la prueba élite masculina de los Campeonatos de Europa de cross country

Terminaron los Campeonatos de Europa de cross country de Cappadocia (Turquía) de la forma mejor posible: con la medalla de oro de José Antonio Hermida en la prueba élite masculina, por delante del francés Julien Absalom, a 1´35", y del sueco Fredrik Kessiakoff, a 2´38".
Por si fuera poco, el resto de los corredores de la selección secundaban la magnífica actuación del gerundense. Carlos Coloma acababa en el “top ten”, en concreto en el puesto octavo, a 5´25"; Rubén Ruzafa era duodécimo, a 6´33"; Iván Alvarez, trigésimo, a 11´10", e Iñaki Lejarreta, trigésimo primero, a 11´26". El único que no terminaba era Martí Gispert, que abandona a mitad de carrera después de tener muchos problemas, reconociendo que no había sido su día.
Como en la víspera, las temperaturas se habían suavizado bastante: cuando se daba la salida a las tres de la tarde se rondaban los treinta grados, una sensación menos agobiante que la de los primeros días, aunque el polvo seguía siendo una constante en el circuito, convirtiendo algunos tramos, tanto de subida como de bajada, en bastante resbaladizos y peligrosos.
Pero Hermida no se arredró y tras un “starting loop” en el que no se le vio en cabeza, atacó en la primera de las seis vueltas, más arriesgando en las bajadas que forzando en las subidas. Esa fue la clave para distanciar a Absalom, primero en apenas treinta segundos, luego en algo menos de un minuto y al final, en la línea de meta, en casi uno y medio. Y es que el de Puigcerdá no cedería en ningún momento... ni daría la impresión de que podría hacerlo.
Por su parte Carlos Coloma, que entraba brindando al cielo, fue siempre entre los quince mejores, después de un primer momento en que se mantuvo con Hermida, para llegar a ser undécimo a mitad de carrera, décimo a falta de un giro y octavo al final.
“En la Copa del Mundo me quedé a un paso del top ten –nos decía el riojano- y ya era hora de que llegara un resultado así. Este año no me estaban saliendo nada bien las cosas y ya va siendo hora, porque estamos luchando por la posibilidad de estar en los Juegos. Por ello estoy contento. Por lo demás, no he ido súper, pero tampoco me he sentido mal en ningún sitio”.
Más atrás entraba Rubén Ruzafa, que sí hizo una gran remontada, desde el puesto 30 hasta el 12, aunque el malagueño reconoce que “pude ir mejor ya que en la quinta vuelta tuve una caída y no sólo perdí posiciones, sino que me descentré bastante. Pero, a pesar de ello, he ido muy regular y la clave ha estado en que la gente ha petado bastante”.
Por su parte, Iñaki Lejarreta perdió bastantes puestos por una caída en la cuarta vuelta, cuando iba un par de puestos por detrás de Coloma, aunque el hundimiento del vasco se debió más que a este incidente a su estado, puesto que llevaba algunos días con descomposición intestinal, y si hoy acabó fue por su profesionalidad, aunque terminó con fuertes vómitos. Iván Alvarez también acusó las molestias en su pierna por los puntos que se le habían saltado hace unos días cuando entrenaba y que deberían haberle obligado a un reposo total que en estas cinrcunstancias era imposible.
Notable carrera de Gamonal, décima
Por la mañana, a las 10,00, comenzaba la carrera femenina en la que Rocío Gamonal y Ruth Moll cumplieron una notable actuación, al terminar en los puestos 10 y 15, a 5´40" y 8´16", respectivamente de la alemana Sabine Spitz, vencedora de la prueba.
La asturiana se colocó pronto sobre el puesto doce, aunque “en la primera vuelta sufrí muchísimo, no iba nada, pero luego he entrado en calor y he ido a más. Es un excelente resultado para mí, puesto que no esperaba estar tan arriba. En las Copas del Mundo hay muchísimo nivel, con gente muy joven que viene muy fuerte. Pero aquí ha sido distinto. La gente iba bien en el llano, pero no subía nada. Y lo he aprovechado”.
En parecidos términos se expresaba la menorquina, que se situó en torno al puesto 14 en carrera. “Me ha ocurrido como a Rocío, que al principio lo he pasado muy mal. Luego he ido a ritmo, aunque picada con la suiza, porque estaban en juego los puntos para Pekín”.
Por lo demás, nada que objetar a la victoria de Spitz, que se situó pronto en cabeza y no abrió un gran hueco, pero si tuvo unos segundos que fueron suficientes para relegar a Irina Kalentieva a la segunda posición final, a 22", completando el podio la checa Katerina Nash, a 43".
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.