Noticias de ciclismo
El vizcaíno Unai Elorriaga, campeón de Europa en el omnium de fondistas

El corredor vasco Unai Elorriaga se ha proclamado campeón de Europa en la modalidad de omnium para fondistas, que se disputó ayer en la localidad holandesa de Alkmaar. Elorriaga sumó 43 puntos, por 39 del polaco Rafal Ratajczyk y 38 del holandés Jens Mouris. El vizcaíno afincado en Navarra se impuso en puntuación, quedó tercero en persecución y cuarto en scratch y eliminación, prueba en la que sufrió una aparatosa caída.
El torneo comenzó con la prueba de scratch en la que el vasco terminaba en cuarta posición, por detrás de Ratajczyk, del francés François Lamiraud y del italiano Martino Marcotto. Idéntica posición ocupaba en la eliminación, aunque en este caso le precedían tres corredores completamente distintos como el suizo Franco Marvulli, el alemán Andreas Muller y Mouris. Con ello, se producía una gran igualdad, con cuatro corredores en apenas dos puntos.
El gran momento de Elorriaga llegaba en la puntuación, prueba que se llevaba, por delante de Ratajczyk y de Lamiraud, con lo que pasaba a ser el líder provisional, con el polaco como rival más peligroso, pero habiendo distanciado a rivales como Mouris –el más peligroso en la persecución- o Marvulli.
Finalmente en la persecución –la prueba que peor se le podía dar, pero en la que había sorprendido por sus tiempos la semana anterior en la concentración de Burdeos- ocupaba la tercera posición, con 3´ 29" 726, por detrás de Mouris (3´ 24" 358) y Lamiraud (3´ 27" 513), lo que le servía para hacerse con el triunfo final.
“Ha estado sensacional –comentaba Didac Navarro-. Lo ha bordado en todas las pruebas, pero en especial en la puntuación, en la que no sólo ha ganado, sino que ha distanciado a los que podían ser más peligrosos, para llegar a la persecución con bastante tranquilidad. Además, el triunfo ha tenido características heroicas, porque se cayó esta mañana en la eliminación, y tuvimos que sacarle muchas astillas. Tenía el tobillo hinchado, astillas en las manos y en el trasero y quemaduras en las piernas y rodillas. Le dolía bastante la rodilla antes de salir en le persecución individual, pero se ha crecido y todo ha salido bien. Realmente es un triunfo muy importante y un gran acicate para nuestra moral”.
Hodei y Alvaro, undécimo y duodécimo en el de velocistas
En lo referido a los velocistas, el torneo está encabezado por Teun Mulder, a falta de la última prueba, la velocidad. El holandés totaliza 40 puntos, por 28 del francés François Pervis y 26 del también galo Arnaud Tournant. Hodei Mazkiarán es undécimo, con 10 puntos, y Alvaro Alonso, duodécimo, con 9.
Mulder se impuso en la vuelta lanzada (13" 081) donde Alonso y Mazkiarán fueron séptimo (13" 427) y octavo (13" 516). Peor suerte corrieron en la eliminación –que también se llevó Mulder- donde el andaluz fue décimo y el navarro, decimocuarto. Por último en el keirin, no superaron sus clasificatorias. Alonso se quedaba en la repesca, pero Mazkiarán se hacía con una plaza en la final de consolación –del 7 al 13-, donde se imponía, con lo que lograba la séptima plaza final. Pervis fue el vencedor de esta prueba, con Mulder en tercer lugar.
Por último, se disputó la prueba de derny, sin participación española, en la que el holandés Matte Pronk se imponía al belga Iljo Keisse –los dos en la misma vuelta- y al también holandés Jos Pronk, a una vuelta.
Hoy se disputa el Campeonato de Europa de madison, con dos parejas españolas en liza Joan Llaneras-Carles Torrent y Miquel Alzamora-Antonio Miguel.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.