Tour de Francia 2007
Tour de Francia: Alberto Contador: “Es un Tour para un escalador y con un prólogo y una cronoescalada habría sido ideal”

El ciclista español Alberto Contador se mostró "muy contento" por el recorrido que el Tour de Francia ofrecerá en 2008, una edición en la que defenderá título y en la que cree que tendrá opciones porque el diseño de la ronda gala es "para un escalador", en su opinión.
"Estoy muy contento, es un Tour para un escalador, más duro que el de este año. Con un prólogo y una cronoescalada, habría sido ideal", señaló Contador, presente en París para conocer el recorrido, desvelado hoy por los organizadores.
Además, el madrileño reconoció que tenía "un sueño" para esta nueva aventura en la ´Grande Boucle´. "Intentaré ganar en Alpe d´Huez, es una etapa mítica, un poco como la de Plateau-de-Beille de este año", apuntó.
El corredor de Pinto, "contento" por su fichaje por el Astaná y por volver a encontrarse con Johann Bruyneel, insistió en que el Tour será su "objetivo principal".
Oscar Pereiro: “La gente escaladora puede tener más papeletas para ser vencedores al final”
El vencedor del Tour de la edición de 2006, Oscar Pereiro, subrayó que el recorrido de la ronda francesa del próximo año cuenta "con mucha menos contrarreloj", y eso "hará que la gente escaladora pueda tener más papeletas para ser vencedores al final".
Pereiro (Caisse d´Epargne), reconoció no haber visto con mucho detenimiento todas y cada una de las etapas, pero "de antemano" le parece un Tour "más duro que el de este año", por el hecho de más kilómetros de montaña y algunas partes ciertamente "exigentes", explicó el ciclista gallego en declaraciones a Europa Press.
En la decimosexta etapa, entre Cuneo y Jausiers, el pelotón se enfrentará al Col de la Lombarde, más de veinte kilómetros con 7 por ciento media, y, sobre todo, al Col de la Bonette, que cuenta con 2.800 metros de altitud y será la ruta más alta de Europa frecuentada por una carrera.
"No conozco la Bonette, nunca he estado allí, pero será muy duro. Me han dicho que fue donde Miguel Indurain lo llegó a pasar muy mal", sentenció el vencedor del Tour, que criticó la ausencia de una prólogo.
Sobre la ausencia del prólogo, el de Moss cree que es "simplemente una novedad". "Yo siempre soy partidario de los prólogos porque creo que dan mucho espectáculo y muchísimo juego a una carrera. Tampoco hay bonificaciones, que igual le resta un poco de espectáculo, pero bueno está todo pensado y hecho para que haya igualdad, y sin muchas diferencias hasta la primera semana de montaña", manifestó Pereiro.
Por último, no quiso aventurarse a ofrecer el nombre de un ciclista favorito a alzarse con el triunfo final, aunque pidió respeto para Alberto Contador, actual campeón.
"A día de hoy todavía es pronto para hablar de favoritos, aunque se conozca el recorrido. Creo que Alberto (Contador) se merece como mínimo unos galones después de haber ganado el Tour; un Tour con montaña, y es él quién capitanea esta lista de aspirantes", terminó.
Carlos Sastre: “Será una carrera mucho más abierta y cualquiera podrá coger el maillot amarillo”
El corredor español Carlos Sastre (CSC), tercero y cuarto en las ediciones del Tour de 2006 y 2007, respectivamente, valoró el recorrido de la próxima edición de la ronda gala y aseguró que "será una carrera mucho más abierta en la que cualquiera podrá coger el maillot amarillo".
Sastre comentó que sólo había visto el recorrido "por encima", aunque demostró saber con detalle qué etapas serán claves y cuáles pasarán factura al pelotón, haciendo mención al Col de la Bonnete, que "tiene 2.800 metros y será duro".
"No he podido entrar mucho en detalle y hay puertos que no conozco, pero creo que el Tour ha cogido una tónica que ya han hecho otras carreras", dijo en declaraciones a Europa Press, refiriéndose a la Vuelta. "Si no hay bonificaciones, y tampoco prólogo, lo que hace el Tour es copiar un poco lo que ha hecho la Vuelta esta última edición", apuntó.
Por último, el del CSC añadió que era "pronto" para decir un favorito. "Sin haber empezado la temporada no puedo precipitarme y dar un nombre. No me precipito nunca con la temporada empezada y menos lo voy a hacer ahora", concluyó el ciclista español.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.