5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Contador y Pereiro lucharán por la 66 edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana a partir del 26 de febrero

Contador y Pereiro lucharán por la 66 edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana a partir del 26 de febrero
Europa Press · Competición Carretera · 08/02/2008

Dos ganadores del Tour como son Alberto Contador (Astana) y Oscar Pereiro (Caisse d´Epargne) lucharán a partir del 26 de febrero por lograr el triunfo final en la 66 edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana que concluirá el 1 de marzo en Valencia.

Además de Contador y Pereiro, otro corredores como Daniele Bennati (Lampre), Alessandro Petacchi y Erik Zabel (Team Milram) y los valencianos Rubén Plaza y David Benítez (Lisboa e Benfica) animarán la ronda valenciana que está dividida en cinco etapas.

En total serán 17 equipos que con ocho corredores cada uno de ellos formarán el pelotón de una carrera que comenzará con una primera etapa entre Sagunto y el Puerto de Sagunto de 157 kilómetros. Según comentó el director técnico de la prueba, Francisco Giner, esta primera jornada será "muy vistosa para los espectadores" porque se pasa tres veces por Sagunto y cuatro por el Puerto.

Además se subirán dos puertos, el Oronet de tercera categoría y el Garbí de primera, "una cota que hacía años que no se pasaba y que en algunas rampas tiene desniveles del 20 por ciento".

La segunda etapa entre Alzira y Xàtiva de 178 kilómetros tendrá seis cotas de montaña puntuables de tercera categoría: el Alto de Barxeta y el Alto de Beniganim por el que se pasará cinco veces.


La etapa reina se disputará en Alicante

El tercer día se afrontará la etapa ´Reina´ con salida y llegada en Ibi (Alicante) de 166,5 kilómetros y la que se subirán cuatro puertos de montaña, una tercera categoría el Alto de Canali y tres de segunda categoría: el Puerto de Tudons, el de Torremanzana y el de la Carrasqueta.

El penúltimo día de la ronda valenciana se correrá una etapa de 175,6 kilómetros con salida y llegada en Nàquera. Giner comentó que será una etapa "espectacular" para los aficionados porque el pelotón rodará por un circuito de 22 kilómetros y hará ocho pasos por la población.

El día 1 de marzo se cerrará la carrera con una etapa con salida y llegada en Valencia de 149,4 kilómetros y donde su punto más complicado será cuando los corredores pasen cerca del mar por el peligro de los abanicos que se pueden producir por el viento.

Los equipos participantes son: Astana, Euskaltel, Rabobank, Saunier Duval, Cofidis, Bouygues Telecom, Caisse d´Epargne, Liquigas, Team Milram, Lampre, Orbea, Andalucia Caja Sur, Nicolás Mateo, Lisboa e Benfica, Slip Stream, Karpin Galicia y Spiuk.

El director de Depergo, empresa que organiza la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Manuel Pérez, comentó respecto a los problemas económicos que ha tenido esta trofeo en los últimos tiempos que mientras el viva "habrá carrera y no desaparecerá".

La vuelta se presentó hoy en el Centro Cultural Bancaja donde estuvo el director general de Marketing, Sebastián Ruiz. La presentación en sociedad se hará el próximo 20 de febrero en Sagunto.

📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo