Marchas Cicloturistas

3ª Marcha Cicloturistas Sierra de la Pila
Fecha: 2 de abril de 2006
Lugar: Murcia (Murcia)
El recorrido de esta prueba que en parte discurre por el Espacio Protegido de la Sierra de la Pila (del cual toma su nombre) se ha recortado con respecto a las ediciones anteriores en unos 8 kilómetros, con lo que queda en unos 107 aproximadamente, y en el es fácil distinguir dos partes bien diferenciadas, una primera hasta el Avituallamiento Sólido (km 54) siempre picando hacia arriba, con un terreno quebrado hasta Fortuna, a partir de aquí comienza la subida al Alto de la Garapacha, la cual incluye el tramo libre en el que los participantes podrán medir sus fuerzas desde el kilómetro 31’5 (Cortao de las Peñas) hasta la pedania de La Garapacha que se encuentra en el kilómetro 38.7, donde se establecerá una clasificación que servirá para otorgar los correspondientes trofeos a los 3 primeros de la general, así como al primer cicloturista de cada categoría. A continuación un corto pero pronunciado descenso (en el que aprovecharemos para en la medida de lo posible reagrupar a todos los participantes) nos lleva a afrontar diferentes repechos algunos de ellos con desniveles considerables, para aproximadamente en el kilómetro 47 afrontar la subida al alto de Peña Zafra, (mas conocido como cuesta del Mármol) una subida corta de apenas algo mas de un kilómetro, pero que en algún momento tiene desniveles por encima del 13%. Una vez superado este alto, nos quedan unos 6 kilómetros para llegar al Avituallamiento Sólido, los 2 primeros siempre picando hacia arriba y a continuación un terreno favorable hasta el Avituallamiento.
En el podremos reponer fuerzas, a base de bocadillos, barritas, frutos secos, fruta, refrescos, zumos, bebidas isotónicas, agua, y como no las famosas costillas de cabello de angel, que nuestro amigo Salvador Pina (Murcipan) aporta a la marcha y que son degustadas con gran agrado por los participantes.
Una vez recuperadas las fuerzas, afrontaremos los 53 kilómetros restantes, siempre por terreno favorable, en el que apenas cuatro o cinco repechillos sin importancia, (que se pasan prácticamente con la inercia que lleva el pelotón), no supondrán ninguna dificultad, aunque si habrá que tomar las debidas precauciones en un par de descensos pronunciados en los kilómetros 63 y 68 aproximadamente. Una vez en la localidad de Santomera (km 93’5) tomaremos la N-340 que pasando por diferentes pedanias entre las cuales esta Las Lumbreras ( de donde es natural Alejandro Valverde) llegaremos a Murcia sobre las 14:00 horas.
Todos aquellos que decidáis participar en nuestra prueba os llevareis un bonito maillot conmemorativo de recuerdo, podréis disfrutar de un atractivo recorrido por nuestra región, pero sobre todo disfrutareis del buen ambiente de cicloturismo que se respira en esta marcha, lo que seguro dejara en vuestras retinas un buen recuerdo de Murcia.
Encontrarás más información: aquí.
Mapa de localización: