Vuelta a España 2023
Etapa 13 de la Vuelta a España 2023, Formigal - Col du Tourmalet / 134,7 Km.

La Vuelta a España de los Colosos, como se está considerando a esta Vuelta 2023, llega este viernes al mayor de los todos sus obstáculos, el Col du Tourmalet, el puerto por excelencia en el mundo del ciclismo, que será final de etapa.
En la cima del col más legendario esta colocada la pancarta de meta de una etapa de alta montaña al sprint, dos conceptos diferentes pero que se juntan por un día por los escaso del kilometraje, apenas 135 kilómetros.
No obstante, en las poco más de 3 horas de pedaleo que se calculan la jornada tiene tiempo y sitio para poner al límite al pelotón, ya que los corredores deberán hacer frente a 4.020 metros de desnivel positivo y a tres colosos que hacen de la etapa un calco de las más duras etapas del Tour de Francia.
Dos de esos tres puertos, dos son de categoría Especial. Además del Tourmalet (18,9 Km al 7,4% y pendiente máxima al 13%) el también legendario Aubisque (16,5 Km al 7,1% y máxima al 13%); el tercero, el segundo en el recorrido, es de Primera, el Spandelles (10,3 Km al 8,3% y máxima al 15%).
Como aditivo, y al ser el anterior al de la meta, el Spandelles será el puerto bonificado de la etapa y repartirá tres premios de 6, 4 y 2 segundos.
De todos modos, no se queda en esos colosos la jornada pirenaica por tierras francesas, ya que como aperitivo la organización ha colocado de inicio de la jornada 4,4 Km al 5,4 % de subida al Col de Portalet (3ª Cat.), en la frontera entre España y Francia, antes de un largo descenso de casi 30 Km para acercar a los corredores a las faldas del Aubisque.
También muy larga es la bajada hacia Spandells, unos 23 kilómetros con una pequeña subida a poco de comenzar el descenso, y algo menos la que enfila hacia el Tourmalet, de unos 15 kilómetros y ya con el sprint especial de Pierrefitte Nestalas justo cuando la carrera empieza a picar de nuevo hacia arriba para ir acercándose -siempre subiendo- al Tourmalet.
Sin duda, jornada clave de la carrera. "Crucial" según la ve Jonas Vingegaard, la gran estrella de la carrera y la principal incógnita a despejar mañana. Aunque ha perdido algo de tiempo -1.13 sobre Remco Evenepoel- y no parece en la condición de cuando sus grandes triunfos en Francia, si el danés resucita en el Tourmalet volverá a considerarse gran candidato al triunfo.
Mientras, transita tranquilo como tercera bala de un Jumbo con Sepp Kuss portando `la Roja´ y con Primoz Roglic líder real de un equipo que es el máximo favorito al triunfo final.
Tratarán de impedirlo Evenepoel, el mejor colocado de los favoritos, Enric Mas, siempre aspirante al podio, y un UAE Emirates también con tres bazas, las de Juan Ayuso, Joao Almeida y Marc Soler, si bien no tan poderoso como el de los amarillos neerlandeses.
A esa cita trascendental de la Vuelta a España 2023, llega líder Kuss con 26 segundos de ventaja sobre Soler, 1.09 sobre Evenepoel, 1.32 sobre Roglic -este jueves bonificó cuatro segundos en el sprint intermedio- y 2.02 sobre el joven y sorprendente Lenny Martínez, que completa el Top-5 de la general.
Tras el obligado paso por el control de firmas y el protocolario corte de cinta, el pelotón partirá puntual de la estación de Formigal a las 13:50 horas (CEST) y la llegada de los primeros ciclistas al Col du Tourmalet está prevista en torno a las 17:30 h.
La previsión meteorológica apunta a cielos poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles. Temperaturas alrededor de los 21ºC al comienzo, ascendiendo hasta los 26 ºC y volviendo a descender hacia el final de etapa donde se podrán alcanzar los 15 ºC. El viento soplará del sur flojo rolando a viento del norte pasado la frontera con Francia manteniéndose hasta el final de la etapa.
Datos de la 13ª etapa de la Vuelta a España 2023
- Salida: Formigal / 13:50 horas (CEST/GMT+2)
- Llegada: Col du Tourmalet / 17:30 horas
- Distancia: 134,7 kilómetros
- Desnivel positivo acumulado: 4.020 m
- Velocidad promedio estimada: 38 Km/h.
- Cotas puntuables de montaña:
. Km 4,4 Puerto de Portalet (3ª Cat. con 4,4 Km al 5,4%)
. Km 48,7 Col d´Aubisque (Cat. Especial con 16,5 Km al 7,1%. y Máx. 13%)
. Km 82 Col de Spandélles (1ª Cat. con 10,3 Km al 8,3%. y Máx. 15% / Bonificado)
. Km 134,7 (Meta): Col du Tourmalet (Cat. Especial con 18,9 Km al 7,4% y Máx. 13%)
- Sprint intermedio: Km 103,4: Pierrefitte Nestalas.
- Clasificaciones
- Etapas y perfiles
- Equipos, ciclistas y dorsales
- Dónde ver por TV la Vuelta a España
Perfil de la 13ª etapa de la Vuelta a España 2023
Mapa del recorrido de la 13ª etapa de la Vuelta a España 2023
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.